Descripción del proyecto
LOS VALORES DEL PARAMETRO DE EXPANSION DEL HUBBLE (H0) INFERIDOS A PARTIR DE LAS MEDICIONES ACTUALES DE LA ESCALERA DE DISTANCIAS (DIRECTAS) DISPONIBLES Y AQUELLAS DE MEDIDAS INDIRECTAS COMO LAS ANISOTROPIAS DEL CMB, SON AHORA INCONSISTENTES A UN NIVEL DE 5SIGMA. RECIENTEMENTE SE HA PLANTEADO LA HIPOTESIS DE QUE ESTA TENSION PODRIA SER UN PROBLEMA DE UNIVERSO TEMPRANO VS. TARDIO. LAS OBSERVACIONES DEL UNIVERSO TARDIO ARROJAN VALORES DE H0 EN EL GRUPO DE ALTA H0 (H0 73 KM/S/MPC). POR OTRO LADO, LAS OBSERVACIONES DEL UNIVERSO TEMPRANO (CUANDO LA ESCALA DE ENERGIA DE LA FISICA INVOLUCRADA ES DEL ORDEN DE EV) SE ENCUENTRAN EN EL GRUPO DE BAJA H0 (H0 68 KM/S/MPC). LAS MEDICIONES INDIRECTAS ESTAN CALIBRADAS EN BASE A LA FISICA DE TIEMPO TEMPRANO, MIENTRAS QUE LAS DIRECTAS SON "LOCALES" Y SE BASAN EN LA FISICA DEL UNIVERSO TARDIO.ES FACIL ENTENDER EL ATRACTIVO DE ESTA HIPOTESIS DE TRABAJO DE UNIVERSO TEMPRANO VERSUS UNIVERSO TARDIO. LA FISICA DEL UNIVERSO TEMPRANO ES SIMPLE, LINEAL Y BIEN ENTENDIDA, Y EL PAPEL DE LA ENERGIA OSCURA, QUE ES POCO COMPRENDIDA, ES DESPRECIABLE. LA FISICA DEL UNIVERSO TARDIO ES MUY DIFERENTE, EL PAPEL DE LA ENERGIA OSCURA ES DOMINANTE, LA GRAVEDAD ES ALTAMENTE NO LINEAL, ETC. SOLO DENTRO DE UN MODELO COSMOLOGICO (QUE, CON SUS SUPOSICIONES FUERTES, CONECTA EPOCAS FUNDAMENTALMENTE DIFERENTES DE LA EVOLUCION COSMICA) LAS OBSERVACIONES DE TIEMPO TEMPRANO PUEDEN PROPORCIONAR UNA ESTIMACION DE UNA CANTIDAD QUE SOLO SE PUEDE MEDIR DIRECTAMENTE AL OBSERVAR EL UNIVERSO APROXIMADAMENTE 13 MIL MILLONES DE AÑOS DESPUES. UNA COMPARACION DE UNIVERSO TEMPRANO VS TARDIO OFRECE UNA PRUEBA DE CONSISTENCIA PODEROSA DEL MODELO. PERO MUY POCOS ASPECTOS DEL MODELO SE PUEDEN MEDIR EN TIEMPOS TEMPRANOS Y TARDIOS Y, POR LO TANTO, COMPARAR DE MANERA TRANSPARENTE. H0 ES EL MAS SIMPLE Y ACCESIBLE, Y POR ESTA RAZON, EL MAS ESTUDIADO. A MEDIDA QUE LOS ERRORES DE LAS MEDIDAS LOCALES EN H0 ALCANZAN EL NIVEL DEL 1%, PARA QUE LAS PREDICCIONES DE LCDM PARA TIEMPOS TEMPRANOS "ALCANCEN" ESTE OBJETIVO PARA H0, "ES COMO ENHEBRAR UNA AGUJA DESDE EL OTRO LADO DEL UNIVERSO".ESTA PROPUESTA SE BASA EN TRES HILOS INTERCONECTADOS PARA PROPORCIONAR UN ENFOQUE SISTEMATICO E IMPARCIAL AL PROBLEMA. PRIMERO, UN HILO 'METODOLOGICO' TIENE COMO OBJETIVO INTERPRETAR LOS DATOS Y SUS ERRORES EPISTEMICOS ABORDANDO LAS PREGUNTAS RELACIONADAS CON EL PAPEL DE LAS COMPROBACIONES CRUZADAS EXTERNAS Y NEUTRALES EN LAS DIVERSAS DETERMINACIONES DE H0. SEGUNDO, UN HILO DE 'ANALISIS DE DATOS CON NUEVOS DATOS', ESPECIALMENTE ENFOCADO EN LOS PATRONES ESTANDAR EN EL ESPECTROGRAFO DE ENERGIA OSCURA (DESI), EN EL CUAL EL INVESTIGADOR PRINCIPAL ESTA PROFUNDAMENTE INVOLUCRADO. EL OBJETIVO ES APROVECHAR LAS MEDICIONES DE PATRONES ESTANDAR DE LA EXPANSION DEL UNIVERSO Y H0 DE MANERA INDEPENDIENTE DEL MODELO, SIN DEPENDER DE MUCHOS DE LOS INGREDIENTES CLAVE Y SUPOSICIONES DEL MODELO LCDM. FINALMENTE, EL HILO FUNDACIONAL, DONDE SE COMBINAN LAS IMPLICACIONES PARA EL MODELO COSMOLOGICO DE CADA UNO DE LOS DOS HILOS ANTERIORES PARA PROPORCIONAR ORIENTACION Y "LIMITES DE SEGURIDAD" PARA CONSTRUIR UN MODELO ESTANDAR MEJORADO DE LA COSMOLOGIA.EL OBJETIVO DE ESTA PROPUESTA ES DILUCIDAR LAS IMPLICACIONES PARA LA FISICA FUNDAMENTAL DE "ENHEBRAR LA AGUJA COSMICA" CON LA PROXIMA DETERMINACION DEL RITMO DE EXPANSION DEL UNIVERSO EN TIEMPOS TEMPRANOS Y TARDIOS, Y CONECTAR LA FISICA EN LAS ESCALAS MAS MICROSCOPICAS CON LAS PROPIEDADES DEL UNIVERSO Y SU CONTENIDO EN LAS MAYORES ESCALAS FISICAS. COSMOLOGIA\TENSION DE HUBBLE\ENERGIA OSCURA