Desde hace más de dos décadas, la UAM y el CSIC han realizado un esfuerzo conjunto para compartir instalaciones y conocimiento en criogenia en el Campus de Cantoblanco. Un ejemplo claro es el servicio de licuefacción de Helio. Al...
ver más
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2024-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Desde hace más de dos décadas, la UAM y el CSIC han realizado un esfuerzo conjunto para compartir instalaciones y conocimiento en criogenia en el Campus de Cantoblanco. Un ejemplo claro es el servicio de licuefacción de Helio. Al concentrar el esfuerzo de enfriamiento en un solo lugar en todo el Campus, en lugar de múltiples equipos pequeños, se consigue un ahorro muy notable. La instalación, que es la mayor productora de Helio líquido en España, también da servicio a los hospitales cuando surgen dificultades en la cadena de suministro en el extranjero. Pero su utilización principal es en el interior del Campus de Cantoblanco, donde se dispone de un sistema de recuperación del Helio evaporado durante el uso de Helio líquido. Durante los últimos meses se han puesto de manifiesto obsolescencias en la eficiencia del sistema que ponen en peligro su funcionamiento. En este proyecto, se plantea abordar una modernización del sistema, mejorando la eficiencia de la licuefacción y actualizando el sistema de recuperación y almacenamiento. Esta propuesta permitirá remplazar elementos que llevan, en algunos casos, casi tres décadas en servicio y eliminará los notables riesgos de obsolescencia a los que se enfrenta la instalación en la actualidad.