SOLIDOS MICROPOROSOS PARA EL TRANSPORTE Y USO DEL HIDROGENO COMO COMBUSTIBLE
EL ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DEL HIDROGENO CONSTITUYE UN FACTOR CLAVE PARA SU USO COMO COMBUSTIBLE, PARTICULARMENTE EN EL SECTOR DEL AUTOMOVIL, A ESTE FIN, DOS TIPOS PRINCIPALES DE SOLIDOS ESTAN SIENDO OBJETO DE INTENSA INVESTIG...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2008-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DEL HIDROGENO CONSTITUYE UN FACTOR CLAVE PARA SU USO COMO COMBUSTIBLE, PARTICULARMENTE EN EL SECTOR DEL AUTOMOVIL, A ESTE FIN, DOS TIPOS PRINCIPALES DE SOLIDOS ESTAN SIENDO OBJETO DE INTENSA INVESTIGACION: LOS HIDRUROS METALICOS Y LOS SOLIDOS MICROPOROSOS QUE PUEDAN ALMACENAR HIDROGENO POR FISISORCION, EL PRESENTE PROYECTO ESTA ORIENTADO A LA SINTESIS E INVESTIGACION DE SOLIDOS POROSOS CAPACES DE RETENER Y SUMINISTRAR HIDROGENO MEDIANTE CICLOS DE ADSORCION-DESORCION A TEMPERATURA PROXIMA A LA AMBIENTE Y A PRESION MODERADA (DEL ORDEN DE 50 BAR), PARA ELLO, SE PROPONE EL ESTUDIO DE MATERIALES MICROPOROSOS QUE TENGAN TEXTURA ADECUADA (ALTA RELACION DE VOLUMEN DE MICROPOROS POR UNIDAD DE MASA) Y UNA ENERGIA DE INTERACCION CON EL HIDROGENO DEL ORDEN DE -20 A -25 KJ MOL-1, A FIN DE OBTENER ESTA ELEVADA ENERGIA DE INTERACCION SE INVESTIGARA EL POTENCIAL DE SOLIDOS (PRINCIPALMENTE COMPUESTOS DE COORDINACION CON LIGANDO ORGANICO) QUE CONTENGAN CATIONES METALICOS DE ALTO PODER POLARIZANTE, ADEMAS DE LAS ADECUADAS TECNICAS AVANZADAS DE SINTESIS SE UTILIZARAN, PARA LA CARACTERIZACION DE LOS MATERIALES OBTENIDOS, TECNICAS INSTRUMENTALES ESPECIFICAS PARA LA ADSORCION DE GASES, ASI COMO DIFRACCION DE RAYOS X, MICROSCOPIA ELECTRONICA DE ALTA RESOLUCION Y ESPECTROSCOPIA IR A TEMPERATURA VARIABLE, ESTA ULTIMA TECNICA PERMITE ANALIZAR SIMULTANEAMENTE TANTO ASPECTOS ESTRUCTURALES ESPECIFICOS COMO LA TERMODINAMICA DE LOS PROCESOS DE ADSORCION-DESORCION, almacenamiento de hidrógeno\sólidos microporosos\adsorbentes