SOLIDARIDAD FAMILIAR, CAMBIO ACTITUDINAL Y REFORMA DEL ESTADO DE BIENESTAR EN ES...
SOLIDARIDAD FAMILIAR, CAMBIO ACTITUDINAL Y REFORMA DEL ESTADO DE BIENESTAR EN ESPAÑA: EL FAMILISMO EN TRANSICION
LA SOCIEDAD ESPAÑOLA ESTA INMERSA EN UN PROCESO ACELERADO DE CAMBIO CULTURAL, ECONOMICO Y DEMOGRAFICO, QUE ESTA SOMETIENDO LOS ENCAJES TRADICIONALES DEL SISTEMA DE BIENESTAR A PRESIONES SIN PRECEDENTES. EL SISTEMA DE BIENESTAR ESP...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
IFAMID
Institutional Family Demography
2M€
Cerrado
CSO2015-67066-R
PERFILES, ENTORNOS E IDENTIDADES DE LA SOCIABILIDAD QUE VIEN...
36K€
Cerrado
CSO2015-70634-ERC
CONVIVENCIA INTERGENERACIONAL Y CAMBIO SOCIAL Y DEMOGRAFICO...
60K€
Cerrado
CHANGING FAMILIES
Changing Families Causes Consequences and Challenges for P...
1M€
Cerrado
SPADE
Social Protection and Demographic Change, 1960s-1990s
297K€
Cerrado
PID2020-114040RB-I00
DESARROLLO ECONOMICO Y DEMOGRAFICO. EL PAPEL DE LAS PREFEREN...
54K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA SOCIEDAD ESPAÑOLA ESTA INMERSA EN UN PROCESO ACELERADO DE CAMBIO CULTURAL, ECONOMICO Y DEMOGRAFICO, QUE ESTA SOMETIENDO LOS ENCAJES TRADICIONALES DEL SISTEMA DE BIENESTAR A PRESIONES SIN PRECEDENTES. EL SISTEMA DE BIENESTAR ESPAÑOL, BASADO EN EL FAMILISMO, ESTA SIENDO TRANSFORMADO TANTO POR LA IRRUPCION DE NUEVAS PRACTICAS EN LA PROVISION PRIVADA DE BIENESTAR EN EL AMBITO DOMESTICO COMO POR CAMBIOS EN LAS PREFERENCIAS Y ACTITUDES DE LA CIUDADANIA. EL PRESENTE PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO ANALIZAR SOCIOLOGICAMENTE ESOS CAMBIOS EN EL TERRENO DE LAS PRACTICAS DE ATENCION Y APOYO A FAMILIARES, ASI COMO LAS EXPECTATIVAS Y NORMAS ASOCIADAS A ELLAS. TAMBIEN PROPONEMOS UN ANALISIS POLITOLOGICO DE LAS DINAMICAS QUE CONDUCEN A LA FORMACION DE LA AGENDA POLITICA EN TORNO A ESTAS CUESTIONES Y PROPICIAN LA ELABORACION DE POLITICAS PUBLICAS DE BIENESTAR EN RESPUESTA A LOS CAMBIOS PRODUCIDOS. NUESTRA ATENCION SE CONCENTRA EN DOS AREAS DONDE SE HA PRODUCIDO UN AUMENTO SIGNIFICATIVO DE NUEVOS RIESGOS SOCIALES: (1) LAS POLITICAS DE ATENCION A LAS PERSONAS MAYORES, Y (2) LAS POLITICAS DE INFANCIA Y APOYO A LAS FAMILIAS MAS JOVENES. AMBAS AREAS HAN EXPERIMENTADO UNA EXPANSION SIGNIFICATIVA (AUNQUE DESIGUAL) EN UN MOMENTO DE CONTRACCION (O CONGELACION) DE LA POLITICAS PUBLICAS DE BIENESTAR. LA METODOLOGIA QUE SE PLANTEA COMBINA ANALISIS CUANTITATIVO DE ENCUESTAS Y BASES DE DATOS EXISTENTES, Y EL USO DE DIVERSAS TECNICAS DE ANALISIS CUALITATIVO. STADO DEL BIENESTAR\SERVICIOS DE ATENCION A LA INFANCIA\SOLIDARIDAD INTERGENERACIONAL\LEY DE DEPENDENCIA\NUEVOS RIESGOS SOCIALES\FAMILISMO