SISTEMAS DE MICROEXTRACCION EN QUIMICA ANALITICA: APLICACION A LA DETERMINACION...
SISTEMAS DE MICROEXTRACCION EN QUIMICA ANALITICA: APLICACION A LA DETERMINACION DE TRAZAS DE ESPECIES INORGANICAS
ESTE PROYECTO ABORDA VARIAS LINEAS DE TRABAJO SOBRE TECNICAS DE MICROEXTRACCION ENFOCADAS HACIA LA DETERMINACION DE MUY BAJAS CONCENTRACIONES DE ESPECIES INORGANICAS. SE PRETENDE DE ESTA FORMA UN MENOR CONSUMO DE DISOLVENTES ORGAN...
ver más
UNIVERSIDAD DE MURCIA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores911
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto CTQ2012-34772
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE MURCIA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores911
Presupuesto del proyecto
67K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO ABORDA VARIAS LINEAS DE TRABAJO SOBRE TECNICAS DE MICROEXTRACCION ENFOCADAS HACIA LA DETERMINACION DE MUY BAJAS CONCENTRACIONES DE ESPECIES INORGANICAS. SE PRETENDE DE ESTA FORMA UN MENOR CONSUMO DE DISOLVENTES ORGANICOS (Y DE GENERACION DE RESIDUOS), UNA SIMPLIFICACION DEL TRATAMIENTO DE LA MUESTRA, MAYOR FACTOR DE PRECONCENTRACION ANTES DE LA MEDIDA FINAL Y UN MEJOR APROVECHAMIENTO DE LAS TECNICAS ESPECTROMETRICAS DE RELATIVO BAJO COSTO PRESENTES EN TODO LABORATORIO, SIN NECESIDAD DE RECURRIR A INSTRUMENTACION MAS POTENTE, DE MAYOR COSTO DE ADQUISICION Y MANTENIMIENTO. PARA ELLO SE DESARROLLARAN NUEVOS PROCEDIMIENTOS BASADOS EN MICROEXTRACCION EN FASE LIQUIDA (LPME) EN SUS DIVERSAS VARIANTES Y, EN ESPECIAL ALGUNOS BASADOS EN MICROEXTRACCION DISPERSIVA LIQUIDO-LIQUIDO (DLLME) QUE HA DEMOSTRADO VENTAJAS PRACTICAS SOBRE OTRAS TECNICAS SIMILARES, INTRODUCIENDOSE POR VEZ PRIMERA LA MICROEXTRACCION DISPERSIVA EN FASE INVERSA, EN LA QUE LOS ANALITOS SON TRANSFERIDOS DESDE UNA MUESTRA ORGANICA HACIA UNA FASE LIQUIDA EN LA QUE SE PRACTICA LA MEDIDA. CON UN ENFOQUE Y PROPOSITO SIMILAR SE DESARROLLARAN PROCEDIMIENTOS DE MICROEXTRACCION BASADOS EN EL EMPLEO DE MATERIALES SOLIDOS DE MUY PEQUEÑO TAMAÑO DE PARTICULA. ESPECIAL ATENCION SE PRESTARA AL USO DE NANOTUBOS DE CARBONO, NANOPARTICULAS MAGNETICAS Y OTROS MATERIALES QUE HAN DEMOSTRADO SER APROPIADOS PARA ESTE PROPOSITO. LA POSIBILIDAD DE EFECTUAR MEDIDAS DIRECTAS SOBRE EL MATERIAL SOLIDO CON LOS ANALITOS RETENIDOS SERA TAMBIEN OBJETO DE ESTUDIO. EN TODO CASO, LAS ESTRATEGIAS CITADAS Y OTRAS BASADAS EN TECNICAS MINIATURIZADAS SE UTILIZARAN PARA LA ESPECIACION NO CROMATOGRAFICA DE ANALITOS DE INTERES COMO ARSENICO, ANTIMONIO, SELENIO, CROMO, VANADIO Y MERCURIO, ENTRE OTROS. POR ULTIMO, CON FIN DE AUMENTAR LA UTILIDAD PRACTICA DE LOS NUEVOS PROCEDIMIENTOS, SE ESTUDIARA SU IMPLEMENTACION EN SISTEMAS DE MEDIDAS EN CONTINUO PARA CONSEGUIR SU AUTOMATIZACION, UN TEMA DE EVIDENTE INTERES YA QUE LA MAYORIA DE LOS DESARROLLOS HASTA AHORA PUBLICADOS SE BASAN EN SISTEMAS DISCONTINUOS. LAS ESTRATEGIAS A UTILIZAR, ADEMAS DE ESTAR AVALADAS POR PUBLICACIONES PREVIAS SE APOYAN EN LA EXPERIENCIA Y RESULTADOS YA OBTENIDOS POR EL GRUPO SOLICITANTE EN OTROS PROYECTOS DEL PLAN NACIONAL, EN ESPECIAL EN EL QUE AHORA CONCLUYE