SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE CULTIVO, IDENTIFICACIÓN Y ANTIBIOGRAMA DE MICROORGANIS...
SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE CULTIVO, IDENTIFICACIÓN Y ANTIBIOGRAMA DE MICROORGANISMOS BACTERIANOS IMPORTANTES EN SANIDAD ANIMAL
El proyecto que se solicita consiste en dos equipos de automatización de sistemas de cultivo e identificación de microorganismos, Un sistema para realizar estudios de identificación y sensibilidad a antibióticos de microorganismo...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2008-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El proyecto que se solicita consiste en dos equipos de automatización de sistemas de cultivo e identificación de microorganismos, Un sistema para realizar estudios de identificación y sensibilidad a antibióticos de microorganismos y un equipo automático para la detección de micobacterias en muestras clínicas, Dado el alto número de muestras que procesamos en la Unidad de Patología Infecciosa de la Facultad de Veterinaria de Cáceres, consideramos importante el introducir sistemas de automatización que nos permitan obtener resultados más rápidos y fiables en el diagnóstico de las enfermedades infecciosas, Estos equipos serían utilizados para el servicio de diagnóstico del Hospital Clínico Veterinario, para los proyectos de investigación sobre sanidad de la fauna silvestre en los que participan también otros grupos de investigación de la Red de grupos de investigación de la Universidad de Extremadura ¿Recursos Faunísticos¿ a la que pertenecemos, y para el servicio que ofrecemos a la Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura a través de distintos convenios sobre el estudio de Brucelosis y Tuberculosis en el ganado extremeño,