Sistema multitécnica de análisis de superficies mediante espectroscopía fotoelec...
Sistema multitécnica de análisis de superficies mediante espectroscopía fotoelectrónica de Rayos X
El proyecto solicitado consiste en la adquisición de un sistema multitécnica de análisis de superficies mediante espectroscopía fotoelectrónica de rayos X (XPS), ISS, UPS, REELS y espectroscopía Raman, Las funcionalidades y caract...
ver más
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1051
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2019-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EQC2019-006430-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1051
Presupuesto del proyecto
320K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El proyecto solicitado consiste en la adquisición de un sistema multitécnica de análisis de superficies mediante espectroscopía fotoelectrónica de rayos X (XPS), ISS, UPS, REELS y espectroscopía Raman, Las funcionalidades y características de este equipo, sólo disponible en pocos centros de investigación de España y Europa, ayudará a complementar las técnicas disponibles en los SSTTI de la UA, El equipo solicitado presenta importantes ventajas y permitirá a los investigadores realizar análisis de superficies completos mediante varias técnicas complementarias, Se pueden analizar muestras de diferentes campos de la investigación más puntera, El sistema posee un módulo para el tratamiento de muestras ex situ, y su mantenimiento en vacío para su posterior apertura dentro del equipo, Este equipo supondrá una importante mejora instrumental sobre el actualmente existente, y un salto cualitativo para un buen número líneas y proyectos de investigación que se desarrollan en la Universidad de Alicante (UA), entre ellos varios proyectos europeos, Todos ellos dedicados a procesos con trascendencia económica y que se alinean con retos de la sociedad como la transición hacia un sistema menos dependiente de los combustibles fósiles y la sostenibilidad para luchar contra el cambio climático, Será de gran valor para las investigaciones para el desarrollo de otros materiales avanzados, que suponen un avance en la frontera del conocimiento científico y el desarrollo de tecnologías emergentes,