Descripción del proyecto
La administración pública española, a través de sus diferentes organismos locales, provinciales, autonómicos y nacionales, acude regularmente al mercado para poder desarrollar sus proyectos en las diferentes áreas de actividad en las que está involucrada, basándose en los dos objetivos principales establecidos en de la Ley de Contratación Pública: la mayor transparencia posible y la mejor relación calidad-precio. A pesar de tener una plataforma centralizada para consulta de las licitaciones, las empresas tienen graves problemas para tomar decisiones basadas en los datos que allí se gestionan. Poca de la información publicada está estructurada ya que es típico que haya mucha información dentro de un documento y, en todo caso, no se pueden obtener (sin consultar un fichero) la información sobre las ofertas no ganadoras, por ejemplo. En este marco, SERESCO, GRADIANT y cualquier empresa potencialmente oferente se vería beneficiada del uso de una plataforma para extraer datos sobre las licitaciones de forma automatizada. Por ello, ambas empresas como socias, se plantean como desafío ir un paso más allá, y desarrollar una aplicación que, alimentándose de las diferentes fuentes de datos, en curso e históricos, y a través de técnicas de procesamiento inteligente de documentos (IDP, por sus siglas en inglés) con inteligencia artificial y, específicamente, con procesado del lenguaje natural, pueda (1) capturar información estructurada y no estructurada incluida en ficheros sobre un pliego, adjudicaciones, anuncios previos, etc.; y (2) con todo ello construir una base de conocimiento capaz de proporcionar información de valor que por un lado reduzca los tiempos empleados y por otro lado optimice el proceso la toma de decisiones, incluidas aquellas relativas a la oferta económica. CATALISIS\ACTIVACION C-H\SISTEMAS INSATURADOS\HETEROCICLOS\RADICALES\VINILIDENO\CARBENO\SILICIO\ORO(I)