SISTEMA INTEGRAL PARA ANÁLISIS EN EnD EN EL INFRARROJO
El objetivo básico perseguido con esta solicitud radica en la dotación de diverso equipamiento en el ámbito de los Ensayos no Destructivos (EnD), La adquisición de esta nueva instrumentación nos permitirá analizar no invasivamente...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2008-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
HAR2008-03849
CARACTERIZACION MATERIAL SIN DETERIORO DE OBRAS DEL PATRIMON...
43K€
Cerrado
EQC2018-004952-P
CREACIÓN DE UNA UNIDAD DE TÉCNICAS ANALÍTICAS NO INVASIVAS,...
237K€
Cerrado
EQC2019-005515-P
Actualización y mejora del equipamiento científico-tecnológi...
619K€
Cerrado
PID2019-104124RB-I00
ESTUDIO Y CONSERVACION DEL PATRIMONIO CULTURAL CON LASERES
133K€
Cerrado
MAT2008-02008
APLICACION DE TECNOLOGIAS DE ANALISIS ESPECIFICAS PARA EL CO...
97K€
Cerrado
UNCERTIR
Analytical Uncertainty of Quantitative Methods Based on IR s...
162K€
Cerrado
Conecta tu I+D
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El objetivo básico perseguido con esta solicitud radica en la dotación de diverso equipamiento en el ámbito de los Ensayos no Destructivos (EnD), La adquisición de esta nueva instrumentación nos permitirá analizar no invasivamente un amplio espectro de propiedades físicas de la materia, De esta forma, podremos aplicar, simultáneamente y de forma complementaria unas de otras, diferentes Técnicas no Destructivas de Análisis que puedan ser necesarias para ofrecer diagnósticos fiables a cerca de diferentes materiales constructivos o de otro tipo y, especialmente, los empleados en objetos y monumentos pertenecientes al Patrimonio Histórico-Cultural, Para evitar las duplicidades innecesarias de equipamiento, optimizar el uso de la infraestructura científico tecnológica y favorecer el trabajo multidisciplinar, cada equipo se solicita para uso compartido de los grupos de investigadores que se enumeran en cada caso, todos ellos pertenecientes a los grupos de investigación:Redes Neuronales y Procesamiento de Señal (GRNPS), Diagnóstico en Patrimonio y Materiales de Construcción (DIPAMAC) e Ingeniería Geomática y Patrimonio Urbano (IGPU), Todos los grupos forman parte de la Red de Grupos de Investigación de Extremadura y están catalogados en la Universidad de Extremadura y la Junta de Extremadura, Además, también integran a tecnólogos pertenecientes a Institutos Tecnológicos, como INTROMAC,Estos tres Grupos colaboran con investigadores de otras Universidades, del CSIC, de NASA y de ESA