Sistema generador de mares regulares e irregulares para canal de ensayos hidrodi...
Sistema generador de mares regulares e irregulares para canal de ensayos hidrodinámicos
El proyecto de infraestructuras propuesto se enfoca claramente a dar soporte y servir de apoyo a la I+D demandada por el sector naval gallego, especialmente la industria auxiliar, en el cambio de modelo hacia el cada vez mas exige...
ver más
UNIVERSIDAD DE A CORUÑA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores88
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2013-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto UNLC13-1E-2278
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE A CORUÑA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores88
Presupuesto del proyecto
77K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El proyecto de infraestructuras propuesto se enfoca claramente a dar soporte y servir de apoyo a la I+D demandada por el sector naval gallego, especialmente la industria auxiliar, en el cambio de modelo hacia el cada vez mas exigente sector offshore, tanto en el campo del gas y el petróleo como en las energías renovables; así como en el sector de ferries y roros cada vez con mayores exigentes, Esta perspectiva hace que el buque no se sitúen en el centro del ensayo sino que sean los sistemas y equipos auxiliares el centro de los estudios a realizar, Así el modelado del manejo de grandes anclas, sistemas de evacuación, efectos de inundación y agua embarcada, sistemas de posicionamiento, la dinámica de grandes grúas y maquinillas, sistemas de inspección, etc,, se convierten en campo de investigación que esta nueva infraestructura posibilita, permitiendo pasar del modelado numérico al ensayo real de los mismos,El equipo que se plantea tiene la capacidad de generar mares olas regulares de hasta 0,25 m, y períodos de olas comprendidos entre 0,5 y 3 segundos, así como mares irregulares dentro del mismo rango, Estas características estás pensadas para recrear las condiciones operativas de estos buques, sistemas y estructuras en las principales localizaciones offshore del planeta,