Sistema estereoscópico para fotografía apilada de alta precisión
Esta petición propone la adquisición de un sistema estereoscópico de fotografía apilada de alta precisión para tomar fotos de gran calidad de diferentes organismos de tamaño pequeño a microscópico, con la técnica de toma de fotos...
ver más
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5512
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2018-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EQC2018-004655-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5512
Presupuesto del proyecto
107K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Esta petición propone la adquisición de un sistema estereoscópico de fotografía apilada de alta precisión para tomar fotos de gran calidad de diferentes organismos de tamaño pequeño a microscópico, con la técnica de toma de fotos automática a enfoque periódico, tras la cual las imágenes tomadas se tratan con un software específico de apilamiento de estas fotografías, Esta técnica requiere el uso de un ordenador con requerimientos especiales de almacenamiento y visualización (dos pantallas) y un preciso sistema de iluminación ,La producción de este tipo de fotografías es de suma importancia para el trabajo científico y de divulgación que llevan a cabo varios grupos de investigación del Departamento de Zoología y de Botánica de la Universidad de Granada, involucrados en proyectos de investigación de descripción de nuevas especies y ciclos vitales, conservación de especies y grupos faunísticos y florísticos bajo diferentes figuras de conservación, reconocimiento de parásitos, plagas y enemigos naturales en diferentes actividades económicas y divulgación del patrimonio científico de la colección científica de Entomología y del Herbario de nuestra Universidad,Por todo ello, y teniendo en cuenta que no existe ningún equipo de tales características accesible a estos investigadores con carácter regional, presentamos esta propuesta,