SISTEMA ELECTROQUIMICO PARA CONTROL Y MONITORIZACION DE AGUAS MARINAS Y GRANJAS...
SISTEMA ELECTROQUIMICO PARA CONTROL Y MONITORIZACION DE AGUAS MARINAS Y GRANJAS DE CORAL
LA PRODUCCION DE CORALES EN ENTORNOS ADECUADOS Y LA CREACION DE ARRECIFES ARTIFICIALES CONSTITUYEN HERRAMIENTAS CLAVE PARA LA RECUPERACION DE ESTOS SISTEMAS ECOLOGICOS. MEDIANTE ACUICULTURA DE CORALES EN ACUARIOS Y ZONAS MARINAS V...
ver más
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1053
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto PDC2021-120884-I00
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1053
Presupuesto del proyecto
81K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA PRODUCCION DE CORALES EN ENTORNOS ADECUADOS Y LA CREACION DE ARRECIFES ARTIFICIALES CONSTITUYEN HERRAMIENTAS CLAVE PARA LA RECUPERACION DE ESTOS SISTEMAS ECOLOGICOS. MEDIANTE ACUICULTURA DE CORALES EN ACUARIOS Y ZONAS MARINAS VALLADAS SE FOMENTA LA CRIA DE CORALES JOVENES (ESQUEJES) QUE, TRAS UNA ETAPA DE CRECIMIENTO CONTROLADO, PUEDEN EMPLEARSE ADECUADAMENTE O SER TRASLADADOS A LA ZONA DE INTERES. EN LAS INSTALACIONES DEDICADAS AL CULTIVO DE CORAL ES CONVENIENTE MANTENER UN CONTROL ESTRECHO DE LAS ESPECIES QUIMICAS FORMADORAS DE ESQUELETOS, ASI COMO DE LA CALIDAD BIOLOGICA DE SUS AGUAS, POR LO QUE SE PLANTEA EL DISEÑO DE UN PROTOTIPO INTEGRAL DE CONTROL ELECTROQUIMICO DE ACUARIO MARINO QUE INCLUYE:1. BIOSENSOR ELECTROQUIMICO DE CALIDAD BIOQUIMICACUANDO SE INTRODUCEN NUEVAS ESPECIES U ORGANISMOS PROCEDENTES DE ENTORNOS SALVAJES SIEMPRE SE CORRE UN RIESGO YA QUE ES HABITUAL QUE JUNTO A LAS AGUAS EN LOS QUE SE TRANSPORTAN COEXISTAN ESPECIES CONTAMINANTES Y PATOGENOS QUE AFECTAN EL ENTORNO. POR ELLO ES CONVENIENTE INTRODUCIR ESTAS NUEVAS ESPECIES EN TANQUES DEDICADOS A CUARENTENA. ESTO IMPLICA UN GRAN AUMENTO DE LOS COSTES DE MANTENIMIENTO. EN ESTOS TANQUES ADEMAS SE REALIZA DE FORMA SISTEMATICA LA MEDICACION DE LAS AGUAS PARA ELIMINAR POSIBLES ORGANISMOS PATOGENOS EMPLEANDO TRATAMIENTO AGRESIVOS. AUNQUE LOS ORGANISMOS MARINOS SUPERIORES SON CAPACES DE SOPORTAR ESTE TIPO DE TRATAMIENTO, EN MUCHAS OCASIONES GENERAN UN CIERTO SUFRIMIENTO Y OCASIONAN SU MUERTE. EL BIOSENSOR, BASADO EN PROCESOS DE INHIBICION DE LA FOSFATASA SE PROPONE COMO DISPOSITIVO QUE PERMITE DE UNA FORMA RAPIDA DE CONTROLAR LA CALIDAD DE LAS AGUAS EN TERMINOS DE HABITABILIDAD BIOLOGICA, LO QUE SE TRADUCIRIA EN UNA REDUCCION DE LOS TIEMPOS DE TRATAMIENTO, DISMINUCION DE SU COSTE Y MEJORA DEL BIENESTAR ANIMAL. ESTE TIPO DE SENSOR DE INHIBICION RESPONDEN A UNA AMPLIA VARIEDAD DE TOXINAS Y DISRUPTORES ENDOCRINOS DE ANIMALES MARINOS POR LO QUE SE PUEDE USAR COMO UN INDICADOR GLOBAL LA BIOHABITABILIDAD DEL MEDIO.UNA DE LAS VENTAJAS DE ESTE DISPOSITIVO SENSOR DE AMPLIO ESPECTRO ES SU CONTROL POR MEDIO ELECTRONICO LO QUE PERMITE SU INCORPORACION A SISTEMAS DE DETECCION REMOTA. POR LO INDICADO SE CONSIDERA QUE ESTE PROTOTIPO TENDRIA APLICACIONES A ESTE TIPO DE CONTROLES DE ACUARIOS DE GRANDES INSTALACIONES Y EN MAR ABIERTO.2. MANTENIMIENTO AUTOMATIZADO DE CALIDAD DE AGUA PARA ARRECIFES (REACTOR ELECTROQUIMICO).SE PROPONE DESARROLLAR UN PROTOTIPO DE REACTOR ELECTROQUIMICO DE DOSIFICACION DE ESPECIES FORMADORAS DE ESQUELETOS CORALINOS PARA ACUARIOS MARINOS EN LOS QUE EL CONTROL Y LA DOSIFICACION SE HARIA DE FORMA ELECTROQUIMICA. ESTE METODO PERMITIRIA INTRODUCIR EN EL MERCADO UNA NUEVA TECNOLOGIA PARA ESTOS REACTORES EN EL QUE NO SE USARIA CO2 Y EN EL QUE EL APORTE DE IONES ESTARIA DESLIGADO DEL DE ESPECIES DE CO2 DISUELTAS. LA TECNOLOGIA QUE SE PRESENTA (YA TESTADA A NIVEL DE LABORATORIO) PERMITIRIA INTRODUCIR EN EL MERCADO UN MODELO DE REACTOR CON UNA SERIE DE VENTAJAS EN RELACION CON LOS ACTUALES REACTORES COMERCIALES: NO REQUIERE USO DE GASES, SENCILLA REGULACION, FACIL REGULACION DE ALCALINIDAD, APORTE DE ALCALINIDAD Y CALCIO DESLIGADO. ESTE PROTOTIPO TENDRIA APLICACIONES EN ACUARIOS DE GRANDES INSTALACIONES Y EN ACUARIOS DOMESTICOS.TRAS EL DESARROLLO SE PLANTEA UN PLAN DE TRANSFERENCIA EN TRES FASES: 1. ESTUDIO DE MERCADO. 2. TRANSFERENCIA Y VALIDACION DE RESULTADOS 3. MODELO DE EXPLOTACION. IOSENSOR\ACUICULTURA\REACTOR ELECTROQUIMICO\REGENERACION DE ARRECIFES\ACUARIO MARINO