Los láseres ultra intensos y ultracortos son en la actualidad una herramienta en el límite del conocimiento por su gran potencial en aplicaciones, apareciendo como una alternativa en campos de gran interés como son la aceleración...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2019-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Los láseres ultra intensos y ultracortos son en la actualidad una herramienta en el límite del conocimiento por su gran potencial en aplicaciones, apareciendo como una alternativa en campos de gran interés como son la aceleración de partículas, la producción de radioisótopos para imagen PET, la proton-terapia, la generación de nuevas fuentes de luz en el rango de los attosegundos y en el rango de los rayos X con alto de grado de colimación y los efectos de femtomagnetismo hasta al momento no explorados, entre otros, La USC cuenta con una instalación singular dotada con el segundo láser más intenso y ultracorto en España (STELA), que permite desarrollar todas las investigaciones antes citadas, Para poder desarrollar correctamente estas líneas de investigación y aplicación se hace necesario dotar a la instalación de una cámara de vacío junto con el material auxiliar correspondiente, La energía que porta el láser, hace necesario que estos experimentos sólo se puedan desarrollar en vacío, para que éste no interaccione con las partículas del aire,