La química de flujo fue identificada en 2019 por la IUPAC como una de las diez principales tecnologías emergentes. Esta área emergente de la química requiere un tipo de sistema de seguimiento en línea capaz de monitorizar en tiemp...
ver más
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2024-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La química de flujo fue identificada en 2019 por la IUPAC como una de las diez principales tecnologías emergentes. Esta área emergente de la química requiere un tipo de sistema de seguimiento en línea capaz de monitorizar en tiempo real y ser capaz de distinguir y cuantificar las distintas especies moleculares presentes en la reacción. El equipo que se solicita está configurado para responder a esta creciente necesidad que no está cubierta con la instrumentación actualmente disponible en los CCiTUB ni en otros centros próximos y se ofrecerá como un nuevo servicio. En particular, sobre la base de un equipo de 400 MHz con un imán y una consola de dos canales de última generación, el equipo va a permitir el acoplamiento de un sistema de flujo con una sonda multinuclear, y distintos sistemas de flujo con reacciones iniciadas o catalizadas fotoquímicamente, electroquímicamente o mediante mezcla rápida de reactivos reacción. El equipo será imprescindible para los estudios de la elucidación de mecanismos de reacciones catalíticas, así como la optimización de estas. Además, permitirá el estudio de sistemas fuera del equilibrio relacionados con la química de sistemas que emula condiciones presentes en los sistemas vivos. Finalmente, la configuración del equipo permitirá el desarrollo de sistemas automáticos de optimización de reacciones, otra de las áreas emergentes de la química especialmente relevante para diseñar la traslación a escala industrial.