Los espectrómetros de infrarrojos con microscopio y detector de imágenes son equipos diseñados para analizar pequeñas partículas/fibras, con dimensiones entre 100 y 25 micras de tamaño. El detector de imágenes permite hacer mapas...
ver más
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2024-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Los espectrómetros de infrarrojos con microscopio y detector de imágenes son equipos diseñados para analizar pequeñas partículas/fibras, con dimensiones entre 100 y 25 micras de tamaño. El detector de imágenes permite hacer mapas de manera automática de áreas de unos 10 x 10 mm en las que se han colocado partículas y/o fibras. El resultado es un mapa donde se solapa la imagen visible con el mapa químico obtenido al interaccionar la luz infrarroja con la materia, siendo posible su posterior identificación y caracterización. Los espectros permiten identificar las moléculas que forman parte de las partículas, ya que estos espectros son su huella dactilar. Además de la información sobre la naturaleza de la muestra analizada, se pueden obtener información del número y tamaño de partículas/fibras depositadas sobre una superficie técnicamente compatible, como son los filtros a través del cual se han filtrado muestras con partículas/fibras de interés. El software que utiliza el espectrómetro permite un mapeo visible inicial para ubicar y seleccionar el tipo de partículas de las que se quiere analizar y obtener su espectro, disminuyendo el tiempo de análisis que requeriría la medición de un mapa completo o que se hiciera partícula a partícula, fibra a fibra un análisis dirigido por un técnico del laboratorio. De cada partícula seleccionada y analizada se extrae su espectro permitiendo su identificación.