SISTEMA DE INFORMACION SOBRE LITERATURA CIENTIFICA ESPAÑOLA
LOS AVANCES RECIENTES EN LA GESTION DE GRANDES PAQUETES DE DATOS (BIG DATA), LA CONSOLIDACION DEL MOVIMIENTO OPEN CITATIONS Y LA LIBRE PUESTA A DISPOSICION DE LAS REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS POR LOS EDITORES ACADEMICOS ESTA ABRIEND...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2022-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LOS AVANCES RECIENTES EN LA GESTION DE GRANDES PAQUETES DE DATOS (BIG DATA), LA CONSOLIDACION DEL MOVIMIENTO OPEN CITATIONS Y LA LIBRE PUESTA A DISPOSICION DE LAS REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS POR LOS EDITORES ACADEMICOS ESTA ABRIENDO LA PUERTA A NUEVOS PRODUCTOS CIENTIFICOS DE ACCESO LIBRE BASADOS EN MULTIPLES Y DIFERENTES FUENTES DE DATOS. SILICE PRETENDE SER UN SISTEMA DE INFORMACION CIENTIFICA DE AMBITO NACIONAL QUE MUESTRE LA IMAGEN MAS COMPLETA POSIBLE DE LA CIENCIA ESPAÑOLA, RECOGIENDO TODA LA PRODUCCION DE LOS AUTORES Y ORGANIZACIONES ESPAÑOLAS, Y CAPTURANDO CUALQUIER TIPO DE METRICAS QUE ILUSTREN EL IMPACTO Y LA ATENCION DE ESTOS RESULTADOS. LA PRINCIPAL ORIGINALIDAD DE ESTA PROPUESTA ES QUE ESTA TOTALMENTE BASADA EN FUENTES ABIERTAS, LO QUE DEMOSTRARIA QUE HOY EN DIA ES POSIBLE CREAR UN INDICE DE CITAS AD HOC DE BAJO COSTE Y ADAPTADO A LAS PARTICULARES CARACTERISTICAS CIENTIFICAS DE UN PAIS, ORGANIZACION O DISCIPLINA. ESTE SITIO SE ESTRUCTURARA EN SEIS MODULOS (BUSQUEDA, PUBLICACIONES, AUTORES, ORGANIZACIONES, FUENTES Y DISCIPLINAS) QUE DESCRIBEN EL FUNCIONAMIENTO DE TODO EL SISTEMA DE CIENCIA, CON VISUALIZACIONES DE DATOS Y ROBUSTOS INDICADORES (DE ACUERDO A DORA) QUE PERMITAN MONITORIZAR EL DESARROLLO DEL SISTEMA Y AYUDEN A LA TOMA DE DECISIONES EN POLITICAS CIENTIFICAS Y PROCESOS DE EVALUACION. OTRA VENTAJA ES QUE ESTE PRODUCTO SERA INTERACTIVO CON USUARIOS REGISTRADOS QUE PUEDAN EDITAR Y MANTENER UN PERFIL PUBLICO SOBRE SU ACTIVIDAD INVESTIGADORA. ESTOS USUARIOS PODRAN CONSOLIDAR SUS PERFILES, DESAMBIGUANDO NOMBRES Y ACTUALIZANDO NUEVAS PUBLICACIONES. PARA EVITAR INCONSISTENCIAS ENTRE LOS DATOS DE AUTORES Y ORGANIZACIONES, LA APLICACION SE APOYARA EN DOS MARCOS DE DATOS: PUBLICACIONES DE AUTORES Y PUBLICACIONES DE ORGANIZACIONES. ORCID, OPENALEX Y GOOGLE SCHOLAR SERAN UTILIZADAS PARA EXTRAER LA LISTA DE AUTORES; Y CROSSREF Y OPENALEX SERAN USADOS PARA EXTRAER LOS DATOS A NIVEL DE ORGANIZACION. SILICE PRETENDE CONVERTIRSE EN EL PRIMER BUSCADOR ACADEMICO ESPAÑOL, INTEGRANDO CITAS DE FUENTES EXTERNAS COMO SEMANTIC SCHOLAR, OPENALEX AND CROSSREF OPEN CITATION INDEX (COCI); Y METRICAS ALTERNATIVAS (ALTMETRICS) DE ALTMETRIC.COM Y CROSSREF EVENT DATA PARA MOSTRAR TAMBIEN LA ATENCION PUBLICA Y SOCIAL DE ESTAS PUBLICACIONES. TECNICAMENTE, LA APLICACION SE APOYARA EN DOS BASES DE DATOS: UNA RELACIONAL PARA INTEGRAR TODOS LOS MODULOS Y UNA BASADA EN GRAFOS PARA LAS CITAS Y METRICAS ALTERNATIVAS. UN BACKEND QUE CONTENDRA TODOS LOS PROCESOS Y FLOJOS DE TRABAJO INTERNOS; UN BACKOFFICE PARA MONITORIZAR EL COMPORTAMIENTO DE LA APLICACION (GESTION DE USUARIOS, ANALISIS DE ACCESOS, ETC.); Y UNA VISTA FRONTEND PARA MOSTRAR Y VISUALIZAR LOS DATOS Y ENTIDADES.