La actuación consiste en la adquisición y puesta en servicio de un equipamiento compuesto por un sistema de extracción en fase sólida automatizada, combinado en línea con cromatografía líquida de ultra-alta eficiencia espectrome...
ver más
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2024-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La actuación consiste en la adquisición y puesta en servicio de un equipamiento compuesto por un sistema de extracción en fase sólida automatizada, combinado en línea con cromatografía líquida de ultra-alta eficiencia espectrometría de masas en tándem, de tipo triple cuadrupolo (SPE-UHPLC-QqQ-MS/MS). Este equipamiento permitirá, por un lado, automatizar el proceso de preparación de muestra (preconcentración y limpieza) de matrices líquidas, y por otro mejorar sustancialmente la sensibilidad en la determinación de contaminantes a niveles ultratraza (< 1 ng/L).Dicho equipamiento se instalará en el Instituto de Investigación del Medio Acuático para una Salud Global (iARCUS) pasando a integrar y a mejorar los servicios de la Unidad de análisis de compuestos orgánicos a niveles traza y ultratraza de los Servicios Científicos Generales de iARCUS. Adicionalmente, el equipamiento cuenta con el respaldo del Instituto de Ciencias Forenses Luis Concheiro (INCIFOR) de la USC, garantizando la no duplicidad de infraestructuras. El servicio será accesible a los usuarios de ambos centros, además del resto de miembros de la USC y agentes externos a la misma.Este equipamiento permitirá abordar problemas relacionados con la calidad del agua, la salud humana y animal, los productos naturales y la toxicología, teniendo en cuenta los desafíos actuales, debido a la necesidad de disponer de procedimientos multirresiduo a niveles de concentración cada vez más bajos, rápidos y económicos.