Las técnicas numéricas se han mostrado como una herramienta de gran ayuda en diferentes áreas de las ciencias y las ingenierías, para su aplicación se requiere la utilización de modelos computacionales realistas que demandan una e...
ver más
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2024-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Las técnicas numéricas se han mostrado como una herramienta de gran ayuda en diferentes áreas de las ciencias y las ingenierías, para su aplicación se requiere la utilización de modelos computacionales realistas que demandan una elevada capacidad de cálculo y el desarrollo de algoritmos de simulación. La adquisición de un sistema como el que se solicita en la actual convocatoria con una arquitectura híbrida CPU y GPU, favorecerá la reducción del tiempo de resolución en la obtención de los resultados numéricos, por el hecho de que la arquitectura masivamente paralela de las GPUs podrá operar conjuntamente en la resolución numérica de los modelos computaciones desarrollados en la UPCT. La presente actuación consiste en la adquisición de un Sistema de Computación de Altas Prestaciones, HPC por sus siglas en inglés, para la aceleración de Cálculos Numéricos en Ciencias e Ingeniería. La computación híbrida en CPU y GPU (Graphics Processing Unit) se basa en el uso de GPUs para la realización de tareas de computación en áreas como la dinámica de fluidos computacional, cálculo estructural, bioinformática, dinámica molecular, modelización de fenómenos fisicoquímicos, finanzas, procesamiento de imágenes, etc. La solución numérica de dichos problemas demanda elevadas cantidades de memoria, un alto coste computacional, la posibilidad de ejecución en paralelo y códigos validados experimentalmente.