Descripción del proyecto
ESTE SUBPROYECTO ES COORDINADOR DE UN PROYECTO REALIZADO EN COLABORACION CON LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA Y DE ZARAGOZA. ESTA MOTIVADO POR LA PRIORIDAD CIENTIFICA, TECNOLOGICA Y SOCIAL QUE TIENE EL DESARROLLO Y USO DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS Y SOLUCIONES DIGITALES EN EL AMBITO DE LA SALUD, Y MAS EN CONCRETO EN LA GESTION DE PANDEMIAS. EN ESTE SUBPROYECTO SE PROPONE EL DESARROLLO DE SISTEMAS DE AYUDA A LA DECISION (DSS) COLABORATIVOS ASOCIADOS AL ANALISIS Y GESTION DE LA PROPAGACION DE PANDEMIAS A TRAVES DE LA RED DE TRANSPORTE AEREO INTERNACIONAL Y POR CARRETERAS NACIONAL. PARA ELLO, DESDE UN PUNTO DE VISTA METODOLOGICO, EN PRIMER LUGAR, SE DESARROLLARAN TECNICAS BASADAS EN EL ANALISIS DE REDES COMPLEJAS PARA ANALIZAR LA PROPAGACION DE PANDEMIAS A TRAVES DE LA RED DE TRANSPORTE AEREO INTERNACIONAL Y DE LA RED DE CARRETERAS ESPAÑOLAS, TOMANDO COMO REFERENCIA MEDIDAS DE CENTRALIDAD Y MODELOS DE REDES PONDERADAS CON LAS CORRELACIONES DEL NUMERO DE INFECTADOS. POR OTRO LADO, SE DESARROLLARAN NUEVOS MODELOS EPIDEMIOLOGICOS ALTERNATIVOS AL SIR PARA EL ANALISIS DE PROPAGACION DE VIRUS EN LAS AERONAVES, MEDIANTE VARIANTES DEL MISMO O EN BASE A MODELOS PROBABILISTICOS (MODELOS DE REGRESION DE POISSON, BINOMIAL NEGATIVAS
).TAMBIEN SE DESARROLLARAN MODELOS PARE EL ANALISIS DE LA PROPAGACION DE VIRUS EN AEROPUERTOS USANDO TECNICAS DE VISION POR COMPUTADORA A PARTIR DE IMAGENES DE LAS INSTALACIONES DEL AEROPUERTO (CONTROLES DE SEGURIDAD, ZONAS DE EMBARQUE, TIENDAS Y RESTAURACION
).A PARTIR DE LOS MODELOS ANTERIORES, Y GRACIAS A LOS DATOS DISPONIBLES DE MOVILIDAD EN EL TRANSPORTE AEREO Y TERRESTRE (FLIGTH RADAR 24, IATA Y ENAIRE, Y MINISTERIO MITMA, RESPECTIVAMENTE) Y A LOS DATOS EPIDEMIOLOGICOS CORRESPONDIENTES A LA PANDEMIA COVID-19 (JOHN HOPKINS Y MINISTERIO MSCBS, RESPECTIVAMENTE), SE CONSTRUIRA UN DSS QUE PERMITIRA EL CALCULO Y VISUALIZACION DEL RIESGO IMPORTADO Y EXPORTADO PARA UN AEROPUERTO/PAIS A TRAVES DE LA RED DE TRANSPORTE AEREO INTERNACIONAL Y DE UNA PROVINCIA/COMUNIDAD ESPAÑOLA A TRAVES DE LA RED DE CARRETERAS NACIONAL.ADEMAS, TAMBIEN EN BASE A LOS MODELOS ANTERIORES, SE AFRONTARA LA RESOLUCION DE PROBLEMAS DE OPTIMIZACION ASOCIADOS AL CONTROL DEL TRAFICO AEREO DESDE LOS AEROPUERTOS. PARA ELLO, SERA NECESARIA LA CONSTRUCCION DE METAHEURISTICAS HIBRIDAS Y SU COMBINACION CON PROGRAMACION MATEMATICA (MATHEURISTICS), CON SIMULACION (SIMHEURISTICS) Y CON APRENDIZAJE AUTOMATICO (LEARNHEURISTICS). SE DESARROLLARAN METODOS DE AJUSTE AUTOMATICO DE PARAMETROS DE ESTAS METAHEURISTICAS PARA MEJORAR SU COMPORTAMIENTO. LOS PROBLEMAS DE OPTIMIZACION CONSIDERADOS ESTAN ASOCIADOS A POSIBLES APERTURAS O CIERRES PARCIALES DEL ESPACIO AEREO PARA ASEGURAR QUE EL RIESGO EPIDEMIOLOGICO SE MANTENGA DENTRO DE CIERTOS LIMITES. SE CONSTRUIRA UN DSS MULTICRITERIO COLABORATIVO Y COGNITIVO EN EL QUE, ADEMAS DE LOS ASPECTOS EPIDEMIOLOGICOS, DEBERAN TENERSE EN CUENTA IMPACTOS ECONOMICOS Y SOCIALES DE LAS DECISIONES, Y LAS PREFERENCIAS DE LOS DECISORES.EL DESARROLLO Y APLICACION DE LOS MODELOS PROPUESTOS Y SU INTEGRACION EN SISTEMAS DE AYUDA A LA DECISION PERMITIRA UN AVANCE SUSTANCIAL EN LA TOMA DE DECISIONES EN GESTIONES DE PANDEMIAS. SU CARACTER MULTIDISCIPLINAR, ASI COMO EL INTERES DE VARIAS ENTIDADES ENCARGADAS DE LA GESTION DEL TRAFICO AEREO Y DE AEROPUERTOS, PROPORCIONAN UN VALOR AÑADIDO AL PROYECTO COORDINADO, EN GENERAL, Y A ESTE SUBPROYECTO EN PARTICULAR. LA COMPLEMENTARIEDAD DE LOS EQUIPOS ES FUNDAMENTAL PARA EL EXITO DEL PROY ISTEMA DE AYUDA A LA DECISION COLABORAT\PROPAGACION DE PANDEMIAS\TOMA DE DECISIONES MULTICRITERIO\REDES COMPLEJAS\METAHEURISTICAS