Se solicita un sistema de análisis multi-elemental acoplado a un espectrómetro de masas de relaciones isotópicas (EA-IRMS). El equipamiento se integrará en el área de Química Elemental y Molecular, concretamente en el laboratorio...
ver más
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2024-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Se solicita un sistema de análisis multi-elemental acoplado a un espectrómetro de masas de relaciones isotópicas (EA-IRMS). El equipamiento se integrará en el área de Química Elemental y Molecular, concretamente en el laboratorio de análisis elemental isotópico de los Centros Científicos y Tecnológicos de la Universidad de Barcelona. El laboratorio cuenta con personal técnico altamente cualificado en el manejo y mantenimiento de equipos de IRMS.La configuración del EA-IRMS solicitado, cuanta con mejoras esenciales respecto al equipamiento actual del laboratorio, que permitirán abrir nuevas líneas de investigación de frontera. Destaca la mejora en el sistema de introducción de las muestras protegido y aislado con gas inerte para evitar el intercambio del H lábil con el H2 atmosférico. Esta mejora, permitirá analizar isótopos de H en compuestos con H lábil, en una nueva línea de investigación singular de trazabilidad geográfica en diversos campos de la biología y las ciencias alimentarias. Otra de las aplicaciones singulares que podrán implementarse es la caracterización de la δ18O del fosfato (PO4) disuelto, que se aplicará al estudio de los procesos de eutrofización de aguas superficiales y la relación entre los ciclos del N y P, una línea de investigación de gran impacto socioeconómico.A nivel nacional no se disponen muchos los laboratorios con este equipo, y las metodologías de análisis isotópico de S y H son aún más limitadas, siendo el solicitante un referente.