Sistema automatizado de extracción de muestras sólidas y líquidas
Se trata de dos equipos que se complementan entre sí, El primero de ellos está destinado a la extracción de muestras sólidas (suelos, alimentos, biota), Para ello utiliza disolventes orgánicos y/o acuosos a altas presiones (3000 p...
ver más
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1448
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2013-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto UNCA13-1E-2362
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1448
Presupuesto del proyecto
110K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Se trata de dos equipos que se complementan entre sí, El primero de ellos está destinado a la extracción de muestras sólidas (suelos, alimentos, biota), Para ello utiliza disolventes orgánicos y/o acuosos a altas presiones (3000 psi) y temperaturas (200ºC), Dispone de dos carruseles, uno para emplazar las muestras dentro de celdas de acero inoxidable por las cuales fluyen los disolventes presurizados a alta temperatura, y otro para emplazar los viales colectores donde se recogen los extractos, El segundo equipo está destinado a la extracción de muestras acuosas y a la purificación de los extractos provenientes del equipo anterior, Un sistema de bombeo recoge las muestras líquidas y las introduce a través de cartuchos de extracción en fase sólida (SPE), El tipo y tamaño de cartucho a utilizar depende tanto del volumen de muestra a extraer como de los compuestos a analizar, Una vez que los analitos son extraídos, el equipo también dispone de un sistema fluídico que hace pasar disolventes para eluir los compuestos a viales colectores, Ambos equipos tiene todos los módulos integrados y aumentarían de forma considerable el rendimiento tanto en términos de tiempo como de coste de todos los grupos que apoyan la petición, Otras ventajas que presentan frente a la extracción manual de muestras son un menor uso de disolventes peligrosos (o sustitución de los mismos por disolventes acuosos), reducción de errores y contaminación de muestras,