Descripción del proyecto
Los bosques tienen un alto potencial natural, siendo además, un factor económico importante, En España existen 27,7 M ha de bosques, mientras que en la UE-28 existen 179,4 M ha, Toda esta superficie arbolada está sometida a diferentes impactos que la degradan, uno de ellos, las plagas y enfermedades que amenazan su salud, el cual se espera que empeore debido al cambio climático, Estos impactos repercutirán en la economía, debido a la importancia socioeconómica del sector forestal (en España, genera un valor añadido bruto de 6,635 M (0,63 % PIB), mientras que en la UE-28 la media se sitúa en un 1,04% PIB),Por lo anterior, es de vital importancia llevar a cabo un estricto control de los bosques, así como de la salud de los mismos, que permita detectar posibles afecciones negativas sobre la superficie arbolada con suficiente antelación, para poder aplicar una solución a tiempo,Hoy en día, existen diversos métodos que extraen información de los bosques, caracterizándolos, y realizando inventarios forestales, que permiten conocer el estado en el que se encuentran dichos bosques, Estos métodos pueden clasificarse en manuales (muy costosos por la gran cantidad de personas que emplea), y automáticos, entre los que se encuentran la tecnología radar (dificultad en procesamiento de datos y largos tiempo de procesos), escáner laser LiDAR (falta de precisión y alto coste) e imágenes satelitales (la obtención de cada imagen tiene un alto coste económico), Es por la problemática existente y las limitaciones de los sistemas actuales, que se propone el desarrollo experimental del nuevo sistema NATURDRON, Éste estará formado por un dispositivo físico (subsistema hardware más subsistema de comunicación) y una plataforma digital (contendrá el subsistema software), que en conjunto permitirán un bajo coste del servicio, El dispositivo físico estará conformado por un dron con una cámara de alta definición como elementos principales, y se encargará de tomar las imágenes del área forestal a controlar, y de enviarlas a la plataforma digital, donde se producirá el tratamiento y análisis de las mismas, obteniendo las características del bosque que permitirán conformar un inventario forestal completo (nº de árboles, características dendométricas y cubicación, especies y salud), Además, a partir de esta plataforma, el cliente podrá acceder a toda esta información de forma sencilla y cómoda, Todas estas prestaciones supondrán la superación de las limitaciones de la competencia, permitiendo a los clientes tener inventarios forestales completos, con mayor precisión, en menor tiempo y a menor coste, dándole a la solución un gran valor agregado y asegurando el éxito de NATURDRON, cuya utilización supondrá a los clientes un gran ahorro,Con ello, NATURDRON introduce dos innovaciones: un control del estado del bosque mediante la obtención de un inventario forestal completo y preciso de forma automatizada, con la obtención de diversas características del mismo; y un sistema de gestión de información sobre el estado del bosque (Plataforma Digital), entregado como SERVICIO al cliente final,En lo referente al modelo de negocio, los miembros del consorcio NATUDRON, ITER y UPV, están en trámites de crear una empresa de base tecnológica con el fin de explotar la solución NATURDRON, Será esta empresa de base tecnológica la que prestará el servicio de control forestal a nivel nacional y en los países del mundo en los que esté presente, Adicionalmente, en el resto del mundo se pretende distribuir la solución mediante la venta del dispositivo físico y la subscripción a la plataforma de los clientes, Así pues, con la explotación del nuevo sistema NATURDRON, tanto en el mercado nacional como internacional, se esperan obtener unos beneficios de 368,471 el primer año, llegando a un beneficio acumulado de 11,589,991 en el quinto año de comercialización del sistema,