SIMULACIONES MOLECULARES EN CATALISIS. DESARROLLOS METODOLOGICOS Y APLICACIONES...
SIMULACIONES MOLECULARES EN CATALISIS. DESARROLLOS METODOLOGICOS Y APLICACIONES EN BIOCATALISIS Y NANOMATERIALES
LOS EXITOS OBTENIDOS GRACIAS A LA COLABORACION QUE VENIMOS MANTENIENDO DURANTE MAS DE VEINTE AÑOS LOS GRUPOS DE INVESTIGACION DE CASTELLON (UJI1 Y UJI2) Y VALENCIA (UV), PONEN DE MANIFIESTO LA CONVENIENCIA DE SOLICITAR NUEVAMENTE...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LOS EXITOS OBTENIDOS GRACIAS A LA COLABORACION QUE VENIMOS MANTENIENDO DURANTE MAS DE VEINTE AÑOS LOS GRUPOS DE INVESTIGACION DE CASTELLON (UJI1 Y UJI2) Y VALENCIA (UV), PONEN DE MANIFIESTO LA CONVENIENCIA DE SOLICITAR NUEVAMENTE UN PROYECTO DE INVESTIGACION COORDINADO, TAL COMO YA HICIMOS EN LAS PASADAS CONVOCATORIAS DEL MINISTERIO (2003, 2006 Y 2009). EL PROYECTO GLOBAL ESTA ESTRUCTURADO EN LOS CINCO BLOQUES SIGUIENTES: A: DESARROLLOS METODOLOGICOS PARA EL ESTUDIO DE TRANSFORMACIONES QUIMICAS EN FASE CONDENSADA. B: BIOCATALISIS DE PROTEINAS:C: ACIDOS NUCLEICOS Y CATALISIS.D: DISEÑO DE INHIBIDORESE: CATALISIS DE NANOMATERIALES EN ESTADO SOLIDO.EN EL APARTADO 3.4 DE LA MEMORIA SE HAN INDICADO LAS ACTIVIDADES QUE LLEVARA A CABO CADA GRUPO DE INVESTIGACION. DE ACUERDO CON ESTO, EL GRUPO UJI2 DESARROLLARA LAS SIGUIENTES LINEAS DE INVESTIGACION:EN LA PARTE METODOLOGICA DEL PROYECTO (BLOQUE A), PARTICIPAREMOS EN A1, A4 Y A5. EL DESARROLLO METODOLOGICO RELACIONADO CON EL USO DE LAS COORDENADAS COLECTIVAS EN PMFS (A1) SE LLEVARA A CABO POR LOS GRUPOS UJI1 Y UV, MIENTRAS QUE LA APLICACION A LAS TRANSICIONES DE FASE EN SOLIDOS COMPLEJOS SE DESARROLLARA CONJUNTAMENTE POR LOS TRES GRUPOS DE INVESTIGACION DADA LA EXPERIENCIA DEL GRUPO UJI2 EN ESTOS SISTEMAS. LA MEJORA EN LA DESCRIPCION DE LA REGION CUANTICA MEDIANTE METODOS AB-INITO Y/O DFT PERMITIRA ABORDAR EL ESTUDIO TOPOLOGICO DE LA FUNCION DE ONDA A UN NIVEL MUY PRECISO (A4) Y DE ESTA FORMA SE PODRAN ESTUDIAR SISTEMAS EN FASE CONDENSADA DE DIVERSA NATURALEZA. LA CONTRIBUCION DEL GRUPO UJI2 A LOS DESARROLLOS METODOLOGICOS TAMBIEN INCLUYE LA NANOMORFOLOGIA (A5); EN ESTE PUNTO SE ESTUDIARAN Y ANALIZARAN LOS MECANISMOS DE CRECIMIENTO CRISTALINO Y SU DEPENDENCIA CON LA FORMA DE LAS NANOPARTICULAS Y LA DISTRIBUCION DE LOS ELEMENTOS DOPANTES.LAS MEJORAS QUE ACABAMOS DE INDICAR, JUNTO CON OTROS AVANCES METODOLOGICOS LLEVADOS A CABO POR LOS GRUPOS UJI1 Y UV, NOS PERMITIRAN PLANTEAR DE UN MODO MAS REALISTA EL ESTUDIO DE DIVERSOS SISTEMAS EN FASE CONDENSADA. POR UN LADO PARTICIPAREMOS EN EL ESTUDIO DE MECANISMOS DE REACCION CATALIZADAS POR ENZIMAS (B1) DONDE LA APLICACION DE LA COORDENADA COLECTIVA Y LAS DIFERENTES APROXIMACIONES AB INITIO/MM SERAN DE GRAN UTILIDAD. LOS RESULTADOS AQUI OBTENIDOS SE UTILIZARAN POSTERIORMENTE PARA EL DISEÑO DE NUEVOS INHIBIDORES (D). ENTRE LOS DIFERENTES SISTEMAS QUE PRETENDEMOS ESTUDIAR PODEMOS DESTACAR LA ACETILCOLINESTERASA (ACHE), YA QUE LOS INHIBIDORES DE LA MISMA SE UTILIZAN COMO FARMACOS PARA TRATAR LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.POR OTRO LADO, SE DESARROLLARAN DOS LINEAS DE INVESTIGACION CENTRADAS EN LAS PROPIEDADES CATALITICAS DE NANOMATERIALES (E): NANOCATALISIS DEPENDIENTE DE LA MORFOLOGIA (E1), DONDE ESTUDIAREMOS EL EFECTO DEL TAMAÑO Y LA FORMA DE LAS NANOPARTICULAS EN PROCESOS CATALITICOS; E INVESTIGACION DE LAS TRANSFORMACIONES ESTRUCTURALES Y DE FASE DE NANOMATERIALES EN CONDICIONES DE ALTA PRESION (E2), DONDE SE IMPLEMENTARAN NUEVAS TECNICAS PARA TRATAR EL EFECTO DE LA PRESION EN LA SIMULACION DE PROCESOS EN SISTEMAS COMPLEJOS COMO NANOMATERIALES O PROTEINAS (EN ESTE ULTIMO CASO EN COLABORACION CON EL GRUPO UJI1).