SIMULACIONES DE LA DINAMICA DE MATERIALES EN PROCESOS PHOTO-ELECTRO-CATALYTICOS
LOS OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL PROYECTO SON DESCRIBIR FOTOELECTROCATALIZADORES ESTABLES, ACTIVOS Y SELECTIVOS PARA TRANSFORMACIONES DE INTERES INDUSTRIAL QUE PUEDAN APLICARSE A LA BUSQUEDA DE MATERIALES OPTIMIZADOS Y/O REGLAS PARA...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LOS OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL PROYECTO SON DESCRIBIR FOTOELECTROCATALIZADORES ESTABLES, ACTIVOS Y SELECTIVOS PARA TRANSFORMACIONES DE INTERES INDUSTRIAL QUE PUEDAN APLICARSE A LA BUSQUEDA DE MATERIALES OPTIMIZADOS Y/O REGLAS PARA ENCONTRAR NUEVAS FORMULACIONES ALTERNATIVAS DE CATALIZADORES CON UN RENDIMIENTO MEJORADO EN TERMINOS DE ACTIVIDAD, SELECTIVIDAD Y ESTABILIDAD. NUESTRO OBJETIVO ES EMPLEAR MODELOS COMPUTACIONALES PARA AYUDAR A ENCONTRAR NUEVOS MATERIALES CATALITICOS PARA TRANSFORMACIONES MUY DEMANDADAS, COMO LA CONVERSION DE CO2, TERMICA, ELECTROQUIMICA O FOTOELECTROQUIMICA, LA REACCION DE EVOLUCION DE OXIGENO Y LA CONVERSION DE N2 EN AMONIACO. DEBIDO A LA COMPLEJIDAD DE ESTAS REACCIONES Y PARA IR MAS ALLA DE LAS FORMULACIONES CATALITICAS ESTANDAR, SE NECESITAN MATERIALES COMPLEJOS QUE EVOLUCIONEN BAJO LAS CONDICIONES DE REACCION. ESTOS PROCESOS DINAMICOS SE HAN PASADO POR ALTO EN EL PASADO, SOBRE TODO PORQUE SON DIFICILES DE ABORDAR CON LA TEORIA DEL FUNCIONAL DE LA DENSIDAD ESTANDAR Y LAS CONDICIONES PERIODICAS DE CONTORNO. SIN EMBARGO, LA APARICION DE NUEVAS TECNICAS BASADAS EN LOS ENFOQUES DEL APRENDIZAJE AUTOMATICO PUEDEN APLICARSE PARA LLENAR EL COMPLEJO VACIO EN VARIAS DIRECCIONES, (I) PROPORCIONANDO ESTRUCTURAS ROBUSTAS QUE PUEDAN INCORPORAR PROCESOS DINAMICOS, (II) PERMITIENDO LA INFERENCIA DE NUEVOS DESCRIPTORES CATALITICOS Y ECUACIONES BASADAS EN DATOS Y (III) PARA ACORTAR LA BRECHA ENTRE LAS TECNICAS DE MODELADO Y DE CARACTERIZACION. EL PROYECTO SE ARTICULA EN TORNO A TRES PAQUETES DE TRABAJO: EL PRIMERO, WP1, ES INSTRUMENTAL Y ESTA DEDICADO A APROVECHAR LAS HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE ESTADISTICO PARA APLICACIONES EN FOTO-ELECTRO-CATALISIS. EL WP2 SE CENTRA EN LA ELECTROCATALISIS CON OER, LA REDUCCION DE CO2 O CO, LA SINTESIS Y LA ELECTROSINTESIS DE AMONIACO; EL WP3 EN LA CATALISIS TERMICA Y LA FOTOCATALISIS, INCLUYENDO LA CONVERSION DE CO2 Y LA SINTESIS DE AMONIACO A BAJA TEMPERATURA. EN EL PAQUETE DE TRABAJO 3 SE ABORDARAN LA DINAMICA DE LA CARGA Y UN ANALISIS PROFUNDO DE LA ESTRUCTURA ELECTRONICA, QUE ES CRUCIAL PARA LOS PROCESOS RELACIONADOS CON LA ENERGIA, CARACTERIZADOS POR LAS VARIEDADES ELECTRONICAS QUE PERMITEN UNA QUIMICA DE BAJA DEMANDA ENERGETICA PERO QUE SON MUY COMPLEJAS DE ABORDAR COMPUTACIONALMENTE. EORIA DE LA DENSIDAD FUNCIONAL\ENERGY\COMPUTATIONAL CHEMISTRY\ALGORITMOS APREDIZAJE AUTOMATICO EN QUIM\REACCION EVOLUCION O2\PROCESOS REDUCCION CO2\BASES DE DATOS\ELECTROCATALISIS\MODELIZACION\CATALISIS