SIMULACION DE ESCENARIOS COLABORATIVOS PARA INTEGRAR POLITICAS DE TRANSPORTE URB...
SIMULACION DE ESCENARIOS COLABORATIVOS PARA INTEGRAR POLITICAS DE TRANSPORTE URBANO SOSTENIBLE Y USOS DEL SUELO
EL SUBPROYECTO 1 DEL PROYECTO COORDINADO TRANS-URBAN, LIDERADO POR EL EQUIPO DE LA UAH, SE CENTRA EN VARIOS ASPECTOS FUNDAMENTALES: I) SIMULAR ESCENARIOS DE CAMBIOS DE USOS DEL SUELO EN ENTORNOS URBANOS A PARTIR DE VISIONES FUTU...
ver más
UNIVERSIDAD DE ALCALÁ
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores847
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2017-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
CSO2012-38158-C02-01
GEOSIMULACION DE ESCENARIOS FUTUROS DE CRECIMIENTO URBANO A...
16K€
Cerrado
RYC2020-029125-I
modelización geográfica (usos del suelo, energia, transporte...
324K€
Cerrado
CSO2010-18022
LA PERSPECTIVA TERRITORIAL, SOCIAL Y MEDIAMBIENTAL EN LAS IN...
97K€
Cerrado
CSO2012-38158-C02-02
ANALISIS DE LA DINAMICA URBANA ACTUAL MEDIANTE BASES DE DATO...
16K€
Cerrado
UNIVERSIDAD DE ALCALÁ
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores847
Presupuesto del proyecto
67K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL SUBPROYECTO 1 DEL PROYECTO COORDINADO TRANS-URBAN, LIDERADO POR EL EQUIPO DE LA UAH, SE CENTRA EN VARIOS ASPECTOS FUNDAMENTALES: I) SIMULAR ESCENARIOS DE CAMBIOS DE USOS DEL SUELO EN ENTORNOS URBANOS A PARTIR DE VISIONES FUTURAS, EMPLEANDO PARA ELLO DIFERENTES MODELOS DE SIMULACION URBANA, COMO SON LOS BASADOS EN AUTOMATAS CELULARES, MODELOS BASADOS EN AGENTES, ETC, PERMITIENDO ASI LA ESPACIALIZACION DE LAS VISIONES FUTURAS ELABORADAS EN EL SENO DEL PROYECTO COORDINADO; II) EVALUAR LAS CARACTERISTICAS ESPACIALES DE LOS RESULTADOS DE DICHOS ESCENARIOS, EMPLEANDO HERRAMIENTAS DE ANALISIS ESPACIAL COMO LAS METRICAS DE PAISAJE O METRICAS ESPACIALES, QUE PERMITIRAN CUANTIFICAR Y CARTOGRAFIAR DIMENSIONES ESPACIALES DE LOS USOS DEL SUELO CON INCIDENCIA EN LAS POLITICAS DE TRANSPORTE, COMO SON LA DIVERSIDAD, LA MEZCLA DE USOS, LA CONECTIVIDAD DE LOS ESPACIOS VERDES, ASI COMO EL GRADO DE AFECTACION A ELEMENTOS CON POTENCIAL PARA INTEGRARSE EN INFRAESTRUCTURAS VERDES; III) VALORAR LA USABILIDAD O TRANSFERIBILIDAD DE LAS HERRAMIENTAS, ESCENARIOS, E INSTRUMENTOS DISEÑADOS EN EL CONTEXTO DEL PROYECTO, AL SECTOR PROFESIONAL, EN COORDINACION CON EL SUBPROYECTO 2, DADO EL ALTO GRADO DE INTERRELACION ENTRE LOS DOS SUBPROYECTOS QUE FORMAN TRANS-URBAN, LOS RESULTADOS DEL SUBPROYECTO 2 LIDERADO POR LA UPM ALIMENTARAN AL PRESENTE SUBPROYECTO, QUE GENERARA LAS SIMULACIONES FUTURAS DE CAMBIO DE USOS DEL SUELO, QUE A SU VEZ SERVIRAN PARA EL DISEÑO DE POLITICAS INTEGRADAS DE TRANSPORTE SOSTENIBLE (SUBPROYECTO 2) ASI COMO PARA LLEVAR A CABO LAS EVALUACIONES ANTERIORMENTE DESCRITAS Y QUE SERAN TAMBIEN COMPLEMENTADAS DESDE EL SUBPROYECTO 2, GEOSIMULACIÓN\ESCENARIOS\USOS DEL SUELO\SIG\PLANIFICACIÓN TERRITORIAL\PARTICIPACIÓN