BIOMEDPACK PRETENDE ABORDAR EL ACUCIANTE PROBLEMA DEL DESPERDICIO ALIMENTARIO Y LA SOSTENIBILIDAD MEDIANTE EL DESARROLLO DE SISTEMAS DE ENVASADO ESCALABLES Y SOSTENIBLES BASADOS EN LA VALORIZACION DE FRACCIONES LIGNOCELULOSICAS Y...
ver más
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2024-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto PCI2024-153453
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1415
Presupuesto del proyecto
295K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
BIOMEDPACK PRETENDE ABORDAR EL ACUCIANTE PROBLEMA DEL DESPERDICIO ALIMENTARIO Y LA SOSTENIBILIDAD MEDIANTE EL DESARROLLO DE SISTEMAS DE ENVASADO ESCALABLES Y SOSTENIBLES BASADOS EN LA VALORIZACION DE FRACCIONES LIGNOCELULOSICAS Y BIOACTIVAS DE SUBPRODUCTOS AGRICOLAS. ESTA PROPUESTA CONTRIBUIRA AL DESARROLLO DE UNA ESTRATEGIA SOCIOECONOMICA PARA LA POTENCIAL IMPLANTACION DE BIORREFINERIAS A PEQUEÑA ESCALA EN LA REGION MEDITERRANEA PARA AVANZAR HACIA UNA ECONOMIA SOSTENIBLE. LAS FRACCIONES AISLADAS DE LOS SUBPRODUCTOS VALORIZADOS SE UTILIZARAN EN EL DESARROLLO DE SISTEMAS DE ENVASADO DE BASE BIOLOGICA COMO ALTERNATIVAS VIABLES Y RENTABLES A LOS ACTUALES SISTEMAS BASADOS EN PLASTICO. ESTOS SISTEMAS DE ENVASADO SE BASARAN EN EL ENFOQUE DE LA INTERACCION ALIMENTO-MICROBIOMA. PARA ELLO, EL DISEÑO DE LAS FORMULAS DE ENVASADO SE BASARA EN UN CONOCIMIENTO PROFUNDO DEL MICROBIOMA DINAMICO DE LOS ALIMENTOS DURANTE LAS DISTINTAS ETAPAS DE SU GESTION POSCOSECHA. ESTE CONOCIMIENTO SE UTILIZARA PARA INVESTIGAR EL EFECTO DE LOS AGENTES ANTIMICROBIANOS NATURALES EN LAS COMUNIDADES MICROBIANAS DE LOS PRODUCTOS ALIMENTARIOS, LO QUE PERMITIRA DESARROLLAR SOLUCIONES DE ENVASADO QUE MODULEN LA DINAMICA DEL MICROBIOMA PARA AUMENTAR LA VIDA UTIL DE LOS ALIMENTOS MEDITERRANEOS.PARA FACILITAR EL DESARROLLO DE ESTAS SOLUCIONES, SE CREARA UNA PLATAFORMA ABIERTA IN SILICO/IN VITRO PARA PRESELECCIONAR LOS AGENTES ACTIVOS NATURALES Y EVALUAR SU IMPACTO EN LOS CONSORCIOS MICROBIANOS TENIENDO EN CUENTA TODA LA COMUNIDAD MICROBIANA.SE EXPLORARAN NUEVOS CONCEPTOS PIONEROS DE ENVASADO, COMO EL ENVASADO SIMBIOTICO, EN EL QUE SE UTILIZAN RECUBRIMIENTOS COMESTIBLES PARA APOYAR CONSORCIOS MICROBIANOS BIOPROTECTORES FUNCIONALES Y BIOCOMPUESTOS PARA MEJORAR LAS PROPIEDADES NUTRICIONALES DE LOS VEGETALES. SE DESARROLLARA Y PROBARA UNA VARIEDAD COMPLETA DE DEMOSTRADORES DE ENVASES ACTIVOS DE BASE 100% BIOLOGICA (BANDEJAS DE FIBRA, PELICULAS, REVESTIMIENTOS, ALMOHADILLAS ABSORBENTES E INDICADORES HALO CROMICOS) A LO LARGO DE LA CADENA POSCOSECHA. ESTOS SISTEMAS PUEDEN COMBINARSE SINERGICAMENTE PARA MEJORAR SU EFICACIA Y SATISFACER LAS NECESIDADES ESPECIFICAS DE LOS ALIMENTOS. BIOMATERIALES\DESPERDICIO ALIMENTARIO\IN SILICO\COMPUESTOS BIOACTIVOS\MICROBIOMA\ENVASADO ACTIVO\BIOREFINERIA