SELECCION POR VARIABILIDAD AMBIENTAL EN EL TAMAÑO DE CAMADA. RESPUESTA SOBRE EL...
SELECCION POR VARIABILIDAD AMBIENTAL EN EL TAMAÑO DE CAMADA. RESPUESTA SOBRE EL BIENESTAR ANIMAL
EL TAMAÑO DE CAMADA ES UN CARACTER QUE HA IDO CRECIENDO EN IMPORTANCIA ECONOMICA EN LAS PRINCIPALES ESPECIES PROLIFICAS DE INTERES GANADERO COMO SON EL CONEJO Y EL PORCINO, SIN EMBARGO, SU SELECCION HA TENIDO UNA RESPUESTA MENOR A...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2008-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL TAMAÑO DE CAMADA ES UN CARACTER QUE HA IDO CRECIENDO EN IMPORTANCIA ECONOMICA EN LAS PRINCIPALES ESPECIES PROLIFICAS DE INTERES GANADERO COMO SON EL CONEJO Y EL PORCINO, SIN EMBARGO, SU SELECCION HA TENIDO UNA RESPUESTA MENOR A LA QUE LA TEORIA PREVEIA DEBIDO A SU BAJA HEREDABILIDAD, UNA REDUCCION EN LA VARIANZA AMBIENTAL DE ESTE CARACTER AUMENTARIA SU HEREDABILIDAD Y CON ELLO LA POSIBILIDAD DE OBTENER UNA RESPUESTA MAYOR EN SU SELECCION, POR OTRO LADO, UNA MAYOR HOMOGENEIDAD EN EL TAMAÑO DE CAMADA REDUCIRIA EL NUMERO DE ADOPCIONES, FACILITANDO EL MANEJO AL GRANJERO CON LA CONSIGUIENTE REDUCCION DE COSTES, LA HIPOTESIS SUBYACENTE EN ESTE TIPO DE SELECCION ES QUE LA VARIACION AMBIENTAL DE UN CARACTER PUEDE ESTAR DETERMINADA EN PARTE POR GENES, COMO OCURRE CON LOS EFECTOS MATERNOS (POR EJEMPLO, LA VARIABILIDAD DEL TAMAÑO DE CAMADA PUEDE DEPENDER DEL ESTADO DE SALUD DE LA HEMBRA Y DE SU SUSCEPTIBILIDAD A ENFERMEDADES, QUE SON CARACTERES QUE ESTAN CONTROLADOS EN PARTE POR GENES), EN RELACION A LA SUSCEPTIBILIDAD A ENFERMAR, SE HA OBSERVADO QUE LOS ANIMALES ENFERMOS INCREMENTAN CONSIDERABLEMENTE LOS NIVELES SERICOS DE LA PROTEINA C REACTIVA (RCP) Y LA HAPTOGLOBINA (HP), POR OTRO LADO, EN LOS ULTIMOS AÑOS LOS GRUPOS QUE TRABAJAN EN BIENESTAR ANIMAL UTILIZAN ESTAS PROTEINAS COMO MARCADORES DEL ESTRES Y DEL BIENESTAR ANIMAL,POR ELLO EN LAS INSTALACIONES DE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ DE ELCHE SE INICIA EN 2006 UN EXPERIMENTO DE SELECCION DIVERGENTE PARA VARIABILIDAD AMBIENTAL DEL TAMAÑO DE CAMADA EN CONEJO (AGL2005-07624-C03-03), LOS PRIMEROS RESULTADOS DE ESTE EXPERIMENTO SUGIEREN QUE EXISTE VARIABILIDAD GENETICA PARA LA VARIANZA AMBIENTAL DEL TAMAÑO DE CAMADA, EN ESTE SUBPROYECTO SE PROPONE CONTINUAR CON EL EXPERIMENTO DE SELECCION DIVERGENTE PARA VARIABILIDAD AMBIENTAL DEL TAMAÑO DE CAMADA EN CONEJO Y MEDIR LOS NIVELES PLASMATICOS PARA LA PROTEINA C REACTIVA (RCP) Y LA HAPTOGLOBINA (HP) EN LAS DOS LINEAS SELECCIONADAS DIVERGENTEMENTE POR VARIANZA AMBIENTAL DE ESTE EXPERIMENTO, EL OBJETIVO ES ESTUDIAR LA EFICACIA DE ESTA NUEVA ESTRATEGIA DE SELECCION EN LA MEJORA DEL TAMAÑO DE CAMADA Y SU EFECTO SOBRE EL ESTADO SANITARIO Y BIENESTAR DEL ANIMAL, GENÉTICA\SELECCIÓN\HEREDABILIDAD\VARIABILIDAD AMBIENTAL\TAMAÑO DE CAMADA\BIENESTAR ANIMAL\CONEJO