Descripción del proyecto
EL PROYECTO GEODEF-GNSS PLANTEA RESOLVER PROBLEMAS RELACIONADOS DIRECTAMENTE CON EL SEGUIMIENTO DE PROCESOS GEODINAMICOS DE CARACTER TECTONICO Y/O VOLCANICO MEDIANTE EL PARAMETRO DEFORMACION SUPERFICIAL A PARTIR DE OBSERVACIONES DE SATELITES GNSS, SE AFRONTA EL DISEÑO, DESARROLLO Y ADECUACION DE METODOLOGIAS ESPECIFICAS PARA EL TRATAMIENTO DE OBSERVACIONES GNSS SEGUN EL PROPOSITO GEODINAMICO Y LA PRECISION ALCANZADA; Y DE METODOS Y TECNICAS NUMERICAS ANALITICAS Y ESTADISTICAS MAS PRECISAS Y EFICIENTES PARA SERIES TEMPORALES GEODESICAS, ESTAS ACTUACIONES POSIBILITARAN ESTABLECER ESTRATEGIAS ADECUADAS PARA LA OBTENCION DE MODELOS GEODINAMICOS; QUE PERMITAN ABORDAR EL PROBLEMA DEL PRONOSTICO ESPACIAL Y TEMPORAL, LA RAPIDEZ DE RESPUESTA CARACTERIZARA EL SEGUIMIENTO Y LA VIGILANCIA DEL FENOMENO, LA VIGILANCIA EXIGE MAYOR RAPIDEZ DE RESPUESTA; MIENTRAS QUE CON EL SEGUIMIENTO A POSTERIORI DEL FENOMENO MEDIANTE GNSS SE OBTIENEN MAYORES PRECISIONES, SE PROFUNDIZARA EN METODOS Y TECNICAS ANALITICAS DE SUAVIZADO Y FILTRADO Y DE MODELIZACION ESTADISTICA DE SERIES TEMPORALES, EN DEFORMACION TECTONICA SE INCIDIRA EN SU MODELIZACION Y SEGUIMIENTO; Y EN DEFORMACION VOLCANICA TAMBIEN EN VIGILANCIA, SE ABORDARA EL PROBLEMA DEL ANALISIS Y TRATAMIENTO DE LA COMPONENTE VERTICAL ESENCIAL EN PROCESOS DE SUBDUCCION DE PLACAS Y DE CRISIS VOLCANICAS; Y TAMBIEN LA INTEGRACION DE DATOS DE CAMPAÑAS EPISODICAS Y DE REDES PERMANENTES, SE ESTUDIARA LA DEFORMACION DEBIDA A LA OCURRENCIA DE TERREMOTOS DEPENDIENDO DE SU MAGNITUD Y DISTANCIA A LAS ESTACIONES CONSIDERADAS PARA PRONOSTICO ESPACIAL DE ZONAS DE INFLUENCIA, EN VOLCANOLOGIA, SE DISEÑARAN NUEVOS METODOS BASADOS EN METODOS DE MONTECARLO, ELEMENTOS FINITOS Y ALGORITMOS GENETICOS PARA LOCALIZACION DE FUENTES DE PRESION LITOSFERICA Y SU EVOLUCION ESPACIAL Y TEMPORAL, SE AFRONTARA EL DESARROLLO DE APLICACIONES AUTOMATIZADAS PARA, EN SITUACIONES DE CRISIS VOLCANICAS ESTABLECER PRONOSTICOS A CORTO PLAZO, DIFERENTES ESCENARIOS, CON PREDOMINANCIAS TECTONICA Y/O VOLCANICA, PERMITIRAN EVALUAR LOS DESARROLLOS EFECTUADOS, LAS ZONAS DE ESTUDIO Y APLICACION, DE LAS CUALES YA SE DISPONE DE SUFICIENTES OBSERVACIONES GNSS PARA EL INICIO DEL PROYECTO, SE SITUAN EN LAS ISLAS SHETLAND DEL SUR Y PENINSULA ANTARTIDA; EN EL SUR DE LA PENINSULA IBERICA Y NORTE DE AFRICA; EN EL ARCHIPIELAGO CANARIO; Y EN LATINOAMERICA (NICARAGUA, MEXICO, Y COLOMBIA), SE ESTUDIARAN LAS RELACIONES DEL PARAMETRO DEFORMACION SUPERFICIAL CON OTROS PARAMETROS GEOFISICOS COMO LA ACTIVIDAD SISMICA, EL NIVEL DEL MAR, O TERMOMETRIA SUBMARINA Y TERRESTRE, LAS CONDICIONES DE AISLAMIENTO Y NULA INTERFERENCIA HUMANA EN EL PROCESO EXPERIMENTAL CONFIEREN A LA ANTARTIDA UNAS CONDICIONES DE IDONEIDAD Y EXCELENCIA QUE SUGIEREN QUE EN LAS MAYORIA DE LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS SEA NUESTRO ENTORNO PRIORITARIO EN EL DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACION DE TECNICAS Y METODOLOGIAS GNSS Y DE SERIES GEODESICAS, SE DISPONE EN ESTA REGION DE SERIES TEMPORALES DE NIVELES DEL MAR, Y DE REGISTROS TERMOMETRICOS SUBMARINOS Y TERRESTRES QUE PERMITIRAN CORRELACIONAR LOS RESULTADOS GEODINAMICOS DETERMINADOS MEDIANTE EL PARAMETRO DEFORMACION CON LA INFORMACION PROPORCIONADA POR DICHOS PARAMETROS GEOFISICOS, SOBRE TODO EN EL CASO DE LA GEODINAMICA DE CARACTER VOLCANICO, FINALMENTE, SE EVALUARAN LAS PRESTACIONES DEL SISTEMA GALILEO Y SU APORTE A LA DETERMINACION DEL PARAMETRO DEFORMACION PARA APLICACIONES GEODINAMICAS, GEODESIA\GNSS\DEFORMACIÓN\SERIES TEMPORALES\GEODINÁMICA\VOLCANISMO\SEGUIMIENTO\VIGILANCIA\PRONÓSTICO