EL CLOUD COMPUTING HA SURGIDO RECIENTEMENTE COMO UNA ALTERNATIVA A LA EJECUCION DE TODAS LAS APLICACIONES SOFTWARE EN UN SISTEMA DE DATOS COORPORATIVO TRADICIONAL. LA FINALIDAD ULTIMA DE ESTE PARADIGMA ES REDUCIR COSTES OPERACIONA...
ver más
UNIVERSIDAD DE MURCIA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores912
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2010-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
BES-2010-040569
INFRAESTRUCTURAS VIRTUALES DISTRIBUIDAS PARA LA PROVISION DE...
6K€
Cerrado
BES-2010-032796
INFRAESTRUCTURAS VIRTUALES DISTRIBUIDAS PARA LA PROVISION DE...
21K€
Cerrado
EEBB-I-12-03900
INFRAESTRUCTURAS VIRTUALES DISTRIBUIDAS PARA LA PROVISION DE...
5K€
Cerrado
StratusLab
Enhancing Grid Infrastructures with Virtualization and Cloud...
3M€
Cerrado
TIN2010-17804
SERVICIOS AVANZADOS PARA EL DESPLIEGUE Y CONTEXTUALIZACION D...
253K€
Cerrado
TIN2013-43913-R
EFICIENCIA ECONOMICA EN LA PLANIFICACION Y USO DE INFRAESTRU...
90K€
Cerrado
Información proyecto TIN2010-18650
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE MURCIA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores912
Presupuesto del proyecto
25K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL CLOUD COMPUTING HA SURGIDO RECIENTEMENTE COMO UNA ALTERNATIVA A LA EJECUCION DE TODAS LAS APLICACIONES SOFTWARE EN UN SISTEMA DE DATOS COORPORATIVO TRADICIONAL. LA FINALIDAD ULTIMA DE ESTE PARADIGMA ES REDUCIR COSTES OPERACIONALES EN LAS ORGANIZACIONES EVITANDO LA NECESIDAD DE ADQUIRIR COSTOSOS EQUIPOS INFORMATICOS Y TENER QUE DISPONER DE UN DEPARTAMENTO INTERNO QUE GESTIONE ESTOS SISTEMAS. LA NUBE PODRIA ENTENDERSE COMO UN ESTILO DE COMPUTACION DONDE SE OFRECEN SERVICIOS DINAMICOS Y ESCALABLES, E INCLUSO RECURSOS VIRTUALIZADOS SOBRE INTERNET. SIN EMBARGO, DEBIDO AL CRECIMIENTO EXPONENCIAL EN EL NUMERO DE SERVICIOS PROPORCIONADOS A TRAVES DE ESTE TIPO DE INFRAESTRUCTURAS, ES CADA VEZ MAS COMPLICADO ENCONTRAR AQUELLOS SERVICIOS CAPACES DE RESOLVER UNA DETERMINADA TAREA, DE FORMA QUE LOS USUARIOS DEBEN DE CONSUMIR GRAN CANTIDAD DE TIEMPO EN LA BUSQUEDA MANUAL DE LOS SERVICIOS QUE SATISFAGAN SUS NECESIDADES. DURANTE LOS ULTIMOS AÑOS, LOS INVESTIGADORES EN EL CAMPO DE LA WEB Y LOS SERVICIOS WEB SE HAN ENFRENTADO A UN PROBLEMA SIMILAR, PROPONIENDO COMO SOLUCION EL EMPLEO DE UNA SEMANTICA FORMAL PARA DESCRIBIR LOS CONTENIDOS DE LA WEB.AÑADIENDO CONTENIDO FORMAL Y ENTENDIBLE POR LAS MAQUINAS A LAS DESCRIPCIONES DE LAS CAPACIDADES O FUNCIONALIDADES OFRECIDAS POR LOS SERVICIOS, SE CONSIGUE QUE LOS PROGRAMAS SOFTWARE SEAN CAPACES DE GESTIONAR AUTONOMAMENTE ESTOS SERVICIOS DE MANERA SIMILAR A COMO LO HACE UN USUARIO HUMANO. LA FINALIDAD DE ESTE PROYECTO ES AÑADIR UNA CAPA DE SEMANTICA ENCIMA DE LA ARQUITECTURA MULTICAPA DE LA NUBE. EL PROYECTO SECLOUD SE ORGANIZA EN 3 ACTIVIDADES PRINCIPALES DE I+D:¿ GENERAR CONOCIMIENTO Y METADATOS PARA DESCRIBIR LAS PROPIEDADES FUNCIONALES DE LOS SERVICIOS DISPONIBLES EN LA NUBE (SAAS, PAAS, IAAS) DESDE DESCRIPCIONES DE ESTOS SERVICIOS EXPRESADAS EN LENGUAJE NATURAL.¿ GENERAR CONOCIMIENTO Y METADATOS PARA DESCRIBIR LAS PROPIEDADES NO FUNCIONALES DE LOS SERVICIOS DISPONIBLES EN LA NUBE (SAAS, PAAS, IAAS) UTILIZANDO UNA PLATAFORMA SOFTWARE SOCIAL Y COLABORATIVA.¿ DESCUBRIR DE MANERA INTELIGENTE SERVICIOS EN LA NUBE BASANDOSE EN LA SEMANTICA, PROPORCIONANDO UNA INTERFAZ DE BUSQUEDA EN LENGUAJE NATURAL.