Descripción del proyecto
EN TU CAMINO A CASA VES PALABRAS Y ELLAS TE VAN DEFINIENDO, ANUNCIOS, PAPELES, LETREROS, LOCUTORIOS, QUIOSCOS, LA IDENTIDAD DE LA GENTE QUE VIVE EN LA CIUDAD, TU PROPIA IDENTIDAD, ESTA AHI, EN ESAS PALABRAS, ESTAS DECLARACIONES DEL ARTISTA CHEMA ALVARGONZALEZ DEFINEN LA FILOSOFIA DE ESTE PROYECTO DE INVESTIGACION, ENFOCADO EN PROBLEMATIZAR LOS USOS Y SIGNIFICADOS DE LA ESCRITURA Y DE LO ESCRITO CUANDO SE DIFUNDEN, EXPUESTOS A LA VISTA DE TODOS, EN LUGARES PUBLICOS, EN ESTOS CASOS, LA SOCIEDAD EN SU CONJUNTO, DESDE LOS MAS ALFABETIZADOS A LOS ANALFABETOS, ES INTERPELADA DE UN MODO U OTRO POR CUANTOS EPIGRAFES, ROTULOS, EDICTOS, CARTELES, LIBELOS, GRAFITIS, LIBROS U HOJAS VOLANDERAS SE FIJAN EN MUROS, SE DISTRIBUYEN POR CALLES Y PLAZAS O SE VENDEN POR MEDIO DE BUHONEROS, EN PUESTOS AMBULANTES O EN QUIOSCOS; PERO TAMBIEN CUANDO LA ESCRITURA SE HACE VISIBLE CON FINES DIVERSOS EN OTROS ESPACIOS IGUALMENTE PUBLICOS (IGLESIAS, ESCUELAS, CEMENTERIOS O MUSEOS, ENTRE OTROS),EN ESAS SITUACIONES, LA ESCRITURA EXPUESTA PROPICIA UN ACTO DE COMUNICACION CUYO SENTIDO SE VE INFLUIDO POR EL CARACTER ABIERTO Y CONCURRENTE DE LOS LUGARES DONDE SE MANIFIESTA, POR LAS DISTINTAS MATERIALIDADES DONDE SE INSCRIBE EL TEXTO -PERMANENTES Y EFIMERAS- Y POR UNA RECEPCION QUE ACONTECE NORMALMENTE EN TRANSITO, FRENTE A LA ESCRITURA Y LECTURA PERSONAL Y REPOSADA DEL AMBITO PRIVADO, LA ESCRITURA EXPUESTA, VENGA DE ARRIBA O DE ABAJO, ES SIEMPRE UNA PALABRA IMPUESTA POR LA VOLUNTAD DE ALGUNOS A LA MIRADA DE TODOS LOS DEMAS QUE NO PUEDEN DEJAR DE VERLA O DE RECIBIRLA (ITALO CALVINO), DESDE ESTE PUNTO DE VISTA, SE PUEDE CONSIDERAR QUE ASUME UN VALOR PERFORMATIVO, PUESTO QUE MEDIANTE SU INSCRIPCION Y DIFUSION PUBLICAS INTERPELA DIRECTAMENTE A LA POBLACION, BIEN POR EL CONTENIDO INFORMATIVO O PUBLICITARIO DE LOS TEXTOS, POR LA SOCIALIZACION LIBRESCA Y LECTORA ESTIMULADAS POR LA VISIBILIDAD CONFERIDA AL LIBRO, POR LOS DIALOGOS QUE OCURREN EN PAREDES O EN TUMBAS, POR LAS DISTINTAS LECTURAS DESARROLLADAS EN ESOS AMBITOS O POR LA CRITICA EJERCIDA EN LA CALLE, ASI PUES, CON ESTE PROYECTO NOS PROPONEMOS IDENTIFICAR LAS PRINCIPALES FORMAS QUE HA ADOPTADO LA CULTURA ESCRITA EN SU CIRCULACION PUBLICA DESDE EL ALBA DE LA MODERNIDAD HASTA NUESTROS DIAS, OPTAMOS POR LA LARGA DURACION PORQUE ES UNA SEÑA DE IDENTIDAD DE NUESTRO GRUPO DE INVESTIGACION Y DE NUESTRAS LINEAS DE TRABAJO, PERO TAMBIEN PORQUE ENTENDEMOS QUE UN MARCO TEMPORAL AMPLIO PERMITE ESTUDIAR LAS CONTINUIDADES Y RUPTURAS QUE SE PRODUCEN EN EL USO PUBLICO DEL ESCRITO, SI BIEN LAS INVESTIGACIONES DEL EQUIPO SE CENTRARAN PREFERENTEMENTE EN EL AMBITO DE LA SOCIEDAD HISPANA, INCLUIDA SU PROYECCION MAS ALLA DE LA PENINSULA, NO SE EXCLUYE TAMPOCO LA COMPARACION CON LO QUE OCURRE EN OTRAS CULTURAS DEL ESCRITO, SINGULARMENTE LA EUROPEA,EL PROYECTO ABRE UNA LINEA ABSOLUTAMENTE NOVEDOSA TANTO EN EL PANORAMA ESPAÑOL COMO INTERNACIONAL, SI BIEN EXISTEN DIFERENTES APORTACIONES QUE HAN ABORDADO UNAS U OTRAS EXPRESIONES ESCRITAS EN EL ESPACIO PUBLICO, COMO LA INFORMACION, LA LITERATURA MURAL AUREA, LA PUBLICIDAD Y LA ESCRITURA CONTESTATARIA, EN NINGUN CASO SE HA ABORDADO UNA INTEGRACION DE ELLAS CON OBJETO DE RECONSTRUIR TODA SU PLURALIDAD DE FORMAS Y MATICES, EL RESULTADO PERMITIRA DETERMINAR LA IMPORTANCIA QUE TIENEN LOS ESPACIOS PUBLICOS EN LA TRANSMISION DE LOS MAS DIVERSOS MENSAJES MEDIANTE TEXTOS FIJADOS, EXHIBIDOS, REALIZADOS O DISTRIBUIDOS EN ELLOS, HISTORIA SOCIAL DE LA CULTURA ESCRITA\ESPACIO PÚBLICO\ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN\ESCRITURAS EXPUESTAS\TEXTOS\ORALIDAD.