SCENARIOS FOR PROTECTING EUROPEAN AVIAN REDISTRIBUTIONS
LOS MARCOS INTERNACIONALES PARA LA CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD DESTACAN LA IMPORTANCIA DE ADAPTAR LAS ESTRATEGIAS DE CONSERVACION ACTUALES PARA CREAR UNA RED INTEGRADA DE AREAS PROTEGIDAS QUE SEAN RESILIENTES PARA PROTEGER LA...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2022-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LOS MARCOS INTERNACIONALES PARA LA CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD DESTACAN LA IMPORTANCIA DE ADAPTAR LAS ESTRATEGIAS DE CONSERVACION ACTUALES PARA CREAR UNA RED INTEGRADA DE AREAS PROTEGIDAS QUE SEAN RESILIENTES PARA PROTEGER LA BIODIVERSIDAD EN DIFERENTES ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMATICO Y DE USO DE LA TIERRA. NUESTRO PROYECTO PROPORCIONARA NUEVOS CONOCIMIENTOS SOBRE: ​​I) EL USO DE LA PLANIFICACION ESPACIAL A GRAN ESCALA PARA IDENTIFICAR AREAS PRIORITARIAS Y DEFICITS EN LAS REDES DE AREAS PROTEGIDAS Y MEJORAR SU RESILIENCIA ANTE AMENAZAS FUTURAS, II) ADAPTAR LA GESTION DE AREAS PROTEGIDAS PARA FACILITAR LAS RESPUESTAS AL CAMBIO CLIMATICO, INCLUYENDO LA COSECHA SOSTENIBLE DE ESPECIES DE CANTERA, Y III) COMO AUMENTAR LOS BENEFICIOS PARA LA BIODIVERSIDAD DE LAS INTERVENCIONES LOCALES DE CONSERVACION PARA MAXIMIZAR LA MULTIFUNCIONALIDAD DE LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS DE LOS HUMEDALES BAJO DIFERENTES FORMAS DE GOBERNANZA. USAREMOS CONJUNTOS DE DATOS A ESCALA EUROPEA SOBRE AVES TERRESTRES, ACUATICAS Y MARINAS PARA ABORDAR ESTOS TRES TEMAS CLAVE. ESPECIFICAMENTE, LLEVAREMOS A CABO UN EJERCICIO DE PRIORIZACION DE LA CONSERVACION PARA IDENTIFICAR LOS DEFICITS ACTUALES EN LA RED INTERNACIONAL DE AREAS PROTEGIDAS CON EL OBJETIVO DEL 30 % DE SUPERFICIE EN TIERRA Y MAR PLANTEADO EN LA NUEVA LEGISLACION EUROPEA. TAMBIEN EVALUAREMOS LA RENTABILIDAD DE LA IMPLEMENTACION DE PLANES DE GESTION EN AREAS PROTEGIDAS QUE FACILITARAN LA ADAPTACION DE LAS AVES AL CAMBIO CLIMATICO Y GARANTIZARAN LA CAPTURA SOSTENIBLE DE LAS ESPECIES DE AVES ACUATICAS CAZADAS. POR ULTIMO, INVESTIGAREMOS LAS RESPUESTAS DE LA BIODIVERSIDAD A LAS CARACTERISTICAS AMBIENTALES Y EL MANEJO EN HUMEDALES NATURALES Y CREADOS, INCLUIDOS LOS BENEFICIOS POTENCIALES DE LAS INTERVENCIONES DE CONSERVACION DE HUMEDALES A ESCALA DE PAISAJE SI LOS EFECTOS DE LAS INTERVENCIONES LOCALES SE EXTIENDEN A HUMEDALES CIRCUNDANTES.