EN ESTE PROYECTO DE INVESTIGACION EXAMINAREMOS EL POTENCIAL DE LA POLITICA FISCAL COMO INSTRUMENTO DE DESINCENTIVACION DEL CONSUMO DE TABACO EN ESPAÑA, CON ESTE OBJETO, EVALUAREMOS LA SENSIBILIDAD DEL INICIO EN EL CONSUMO Y DE LA...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2008-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EN ESTE PROYECTO DE INVESTIGACION EXAMINAREMOS EL POTENCIAL DE LA POLITICA FISCAL COMO INSTRUMENTO DE DESINCENTIVACION DEL CONSUMO DE TABACO EN ESPAÑA, CON ESTE OBJETO, EVALUAREMOS LA SENSIBILIDAD DEL INICIO EN EL CONSUMO Y DE LA CANTIDAD CONSUMIDA Y DE LAS CESACIONES ANTE CAMBIOS EN LOS PRECIOS, POSTERIORMENTE EVALUAREMOS LOS EFECTOS DE LOS CAMBIOS FISCALES SOBRE LA DISTRIBUCION DE PRECIOS DE CIGARRILLOS Y OTROS PRODUCTOS DERIVADOS DEL TABACO, EN EL PROCESO PRESTAREMOS ESPECIAL ATENCION LA ESTRUCTURA DE OLIGOPOLIO DE LA INDUSTRIA TABAQUERA, DONDE CADA EMPRESA CUENTA CON UNA CARTERA DE PRODUCTO AMPLIAMENTE DIFERENCIADA, LO CUAL CONFIERE UN IMPORTANTE MARGEN DE MANIOBRA A LA HORA DE NEUTRALIZAR EL IMPACTO DE LOS IMPUESTOS SOBRE LOS PRECIOS DE VENTA AL PUBLICO, FINALMENTE ELABORAREMOS UNA PROPUESTA DE POLITICA FISCAL QUE COADYUVE A ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE SALUD PUBLICA PERSEGUIDOS POR POLITICAS RELACIONADAS TALES COMO LA PROHIBICION DE CONSUMO EN LUGARES DE TRABAJO O LA PROHIBICION DE LA PUBLICIDAD,CON DICHOS FINES, RECOPILAREMOS DATOS SOBRE LA DISTRIBUCION DE PRECIOS DE LOS CIGARRILLOS Y OTROS PRODUCTOS DERIVADOS DEL TABACO, Y SOBRE CAMBIOS FISCALES Y DE REGULACION DEL CONSUMO DE TABACO, POSTERIORMENTE ESTIMAREMOS I) EL EFECTO DE LOS CAMBIOS FISCALES SOBRE LA DISTRIBUCION DE LOS PRECIOS DE LOS CIGARRILLOS Y OTROS DERIVADOS DEL TABACO Y II) LAS ELASTICIDADES PRECIO DEL CONSUMO, DISTINGUIENDO ENTRE INICIO, CANTIDAD DE CONSUMO Y ABANDONO, EN EL PROCESO DE ESTIMACION UTILIZAREMOS TECNICAS DE EVALUACION PARA DATOS NO EXPERIMENTALES QUE EXPLOTEN LA VARIACION TEMPORAL Y GEOGRAFICA EN IMPUESTOS Y PRECIOS EN DISTINTOS MERCADOS DE LA UE, EL PROYECTO GENERARA NUEVO CONOCIMIENTO DE UTILIDAD PARA LA FORMULACION DE POLITICAS FISCALES EN ESPAÑA DONDE, A PESAR DE HABERSE ADOPTADO RECIENTEMENTE LEYES QUE PERSIGUEN REDUCIR LA INCIDENCIA Y LA PREVALENCIA DEL TABAQUISMO Y DE SER PAIS SIGNATARIO DEL CONVENIO MARCO DE CONTROL DEL TABAQUISMO, EXISTE LA AMPLIA PERCEPCION DE QUE LA POLITICA FISCAL SOBRE EL TABACO NO ESTA ALINEADA CON LOS OBJETIVOS DE SALUD PUBLICA, Salud\Tabaco\Regulación\Impuestos