RETOS GENOMICOS MARINOS: DATOS MASIVOS DE COMUNIDADES COMO CENTINELA DEL CAMBIO...
RETOS GENOMICOS MARINOS: DATOS MASIVOS DE COMUNIDADES COMO CENTINELA DEL CAMBIO CLIMATICO Y BIOSEGURIDAD
EN MARGECH-I VAMOS A GENERAR DATOS MASIVOS DE BIODIVERSIDAD MARINA USANDO SECUENCIACION DE AMPLICONES DE ADN (METABARCODING) PARA MONITORIZAR EL CAMBIO GLOBAL Y PARA DESARROLLAR HERRAMIENTAS DE BIOSEGURIDAD, LOS LLAMADOS DATOS MAS...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2020-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EN MARGECH-I VAMOS A GENERAR DATOS MASIVOS DE BIODIVERSIDAD MARINA USANDO SECUENCIACION DE AMPLICONES DE ADN (METABARCODING) PARA MONITORIZAR EL CAMBIO GLOBAL Y PARA DESARROLLAR HERRAMIENTAS DE BIOSEGURIDAD, LOS LLAMADOS DATOS MASIVOS DE COMUNIDADES (BIG COMMUNITY DATA) SE OBTIENEN A PARTIR DE LOS INVENTARIOS EXHAUSTIVOS QUE SE PUEDEN GENERAR CON METODOS GENETICOS, DE ESTOS DATOS SE PUEDE EXTRAER INFORMACION RELEVANTE PARA INVESTIGACION APLICADA, NOS VAMOS A CONCENTRAR, POR UN LADO, EN LOS IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMATICO, QUEREMOS GENERAR DATOS DE BASE EN COMUNIDADES BENTONICAS CLAVE Y CONTINUAR EL MONITOREO EN MARCHA EN LA COSTA IBERICA MEDITERRANEA Y EN LOS PARQUES NACIONALES CON DOMINIO MARINO (ARCHIPIELAGO DE CABRERA E ISLAS ATLANTICAS DE GALICIA), VAMOS A APLICAR ALGORITMOS DE APRENDIZAJE AUTOMATICO (MACHINE LEARNING) Y MODELOS DE DISTRIBUCION CONJUNTA PARA EVALUAR LOS CAMBIOS EN LAS COMUNIDADES MONITORIZADAS Y PARA DETECTAR UNIDADES TAXONOMICAS QUE PUEDAN ACTUAR COMO BIOINDICADORES,POR OTRO LADO, VAMOS A APLICAR SECUENCIACION DE AMPLICONES CON DIVERSOS MARCADORES A ASPECTOS DE BIOSEGURIDAD, VAMOS A INVESTIGAR COMUNIDADES DE PUERTOS Y EXTERIORES PARA MONITORIZAR LA LLEGADA DE ESPECIES INTRODUCIDAS Y SUS INTERACCIONES, ASI COMO HACER UN SEGUIMIENTO DE ESPECIES DAÑINAS PARA ORGANISMOS MARINOS, PARA LA CALIDAD AMBIENTAL, O PARA LA SALUD HUMANA (PLAGAS, PATOGENOS, ESPECIES FORMADORAS DE PROLIFERACIONES DE ALGAS NOCIVAS,TAMBIEN REALIZAREMOS UNA INVESTIGACION DIRIGIDA A MICROORGANISMOS PROTISTAS QUE ACTUAN COMO PARASITOS Y PATOGENOS EN CULTIVOS DE BIVALVOS Y ASCIDIAS ASOCIADAS EN EL DELTA DEL EBRO, ESTA INSTALACION DE ACUICULTURA ESTA ENTRE LAS MAS IMPORTANTES DEL MEDITERRANEO OCCIDENTAL, SU CONSTANTE INTERACCION CON CAMPOS DE CULTIVO Y CON LAS DESCARGAS DEL RIO LA CONVIERTEN EN ALTAMENTE VULNERABLE A ENFERMEDADES DE LOS BIVALVOS, QUE TAMBIEN PUEDEN ACUMULAR PATOGENOS QUE AFECTAN A LA SALUD HUMANA, ADN AMBIENTAL\METABARCODING\CAMBIO GLOBAL\BIOSEGURIDAD\ESPECIES INTRODUCIDAS\PATOGENOS\PARASITOS\GENOMICA