Descripción del proyecto
EL ACUIFERO MOTRIL-SALOBREÑA CONSTITUYE UNO DE LOS ACUIFEROS COSTEROS MAS IMPORTANTES DEL LITORAL MEDITERRANEO ANDALUZ Y VIENE SIENDO OBJETO DE INVESTIGACIONES HIDROGEOLOGICAS POR PARTE DE NUESTRO GRUPO DE INVESTIGACION DESDE HACE UNOS 15 AÑOS. A LO LARGO DE ESE TIEMPO, SE HA AVANZADO MUCHO EN SU CONOCIMIENTO Y SE HA CONSEGUIDO CREAR UNA INFRAESTRUCTURA DE AUSCULTACION DE LAS AGUAS SUBTERRANEAS DE LA QUE POCOS ACUIFEROS COSTEROS DE LA REGION PUEDEN PRESUMIR. SIN EMBARGO, LOS TRABAJOS REALIZADOS EN EL PASADO HAN PUESTO DE MANIFIESTO LA EXISTENCIA DE HETEROGENEIDADES, COMPLEJIDADES O CIRCUNSTANCIAS HIDROGEOLOGICAS A PRIORI NO ESPERADAS QUE, LEJOS DE ASEGURARNOS UN GRADO DE CONOCIMIENTO SUFICIENTE PARA DAR RESPUESTA A CUESTIONES BASICAS DE LA GESTION DE LOS RECURSOS HIDRICOS, LO QUE PROPONEN SON NUEVOS DESAFIOS CIENTIFICOS, ESPECIALMENTE EN LO QUE CONCIERNE AL MANEJO DEL AGUA EN LOS ESCENARIOS FUTUROS DE USO DEL SUELO, AL EFECTO DE LA PREVISIBLE SUBIDA DEL NIVEL MEDIO DEL MAR COMO CONSECUENCIA DEL CAMBIO CLIMATICO Y A LA ADAPTACION A DICHOS CAMBIOS QUE CONSECUENTEMENTE TENDRA QUE CONTEMPLAR LA PLANIFICACION HIDROLOGICA FUTURA, QUE NO PUEDE OLVIDAR EN ESTE SECTOR A LAS AGUAS SUBTERRANEAS. DURANTE ESTE LARGO PERIODO DE TIEMPO SE HAN ESTRECHADO LAS RELACIONES ENTRE NUESTRO GRUPO DE INVESTIGACION Y DIFERENTES AGENTES DE LA ADMINISTRACION LOCAL, AMBIENTAL E HIDROLOGICA, DE TAL FORMA QUE ACTUALMENTE EXISTE UNA UTIL TRASFERENCIA DE INFORMACION EN AMBOS SENTIDOS. DE HECHO, LOS OBJETIVOS DE ESTE PROYECTO HAN SIDO PLANTEADOS CONJUNTAMENTE CON DIFERENTES ENTES INTERESADOS, POR LO QUE SE ESPERA DAR RESPUESTA A UNA PARTE DE LA DEMANDA SOCIAL EN MATERIA DE MANEJO DE LOS RECURSOS HIDRICOS DE LA ZONA.EN EL AÑO 2005 FINALIZO LA CONSTRUCCION DE LA PRESA DE RULES QUE, UNA VEZ DOTADA DE LAS CORRESPONDIENTES CONDUCCIONES DE AGUA, SE CONVERTIRA EN EL ELEMENTO CLAVE DE ADMINISTRACION INTEGRAL DE LOS RECURSOS HIDRICOS DE TODA LA EXTENSION DE LITORAL QUE QUEDA BAJO SU INFLUENCIA. A SU VEZ, LOS USOS DEL AGUA EN EL ACUIFERO HAN IDO EVOLUCIONANDO A LO LARGO DE LOS ULTIMOS 50 AÑOS DESDE EL RIEGO A MANTA DE UN MONOCULTIVO DE CAÑA DE AZUCAR HASTA SU SUSTITUCION PRACTICAMENTE COMPLETA POR CULTIVOS DE HORTALIZAS, TROPICALES Y EXPLOTACIONES INTENSIVAS EN INVERNADEROS (TODAS ELLAS CON DOTACIONES DE RIEGO RELATIVAMENTE ALTAS), SIN OLVIDAR EL AUMENTO CONSIDERABLE DE ZONAS URBANIZADAS E INFRAESTRUCTURAS TURISTICAS QUE DEMANDAN TAMBIEN IMPORTANTES VOLUMENES DE RECURSOS HIDRICOS.ASI LAS COSAS, CON ESTE NUEVO PROYECTO SE PRETENDE: 1) ANALIZAR EL IMPACTO DE LA TENDENCIA A LA ELEVACION DEL NIVEL DEL AGUA DEL MAR SOBRE LA INTRUSION MARINA EN EL ACUIFERO, ASI COMO SOBRE LOS NIVELES PIEZOMETRICOS Y SU RELACION CON LAS INUNDACIONES EN DETERMINADOS SECTORES DE LA FRANJA COSTERA; 2) ESTABLECER LAS RELACIONES DEL HUMEDAL DE LA CHARCA DE SUAREZ (RESERVA NATURAL CONCERTADA DE UNAS 28 HA DE EXTENSION Y DE GRAN IMPORTANCIA ECOLOGICA) CON EL ACUIFERO MOTRIL-SALOBREÑA, SU BALANCE HIDRICO, SU DEPENDENCIA DE LAS AGUAS PROCEDENTES DE EXCEDENTES DE RIEGO Y LA AFECCION AL ECOSISTEMA DEBIDA A LOS CAMBIOS TEMPORALES DE LA CALIDAD DE LAS AGUAS SUBTERRANEAS Y SUPERFICIALES; 3) ESTABLECER LA AFECCION A LA RECARGA Y AL BALANCE HIDRICO DEL ACUIFERO DEBIDA A LA GESTION DE LOS RECURSOS HIDRICOS Y A LOS CAMBIOS DE USO DEL SUELO, Y OPTIMIZACION DE LAS DOTACIONES DE RIEGO DE LOS CULTIVOS Y DEL CAUDAL ECOLOGICO DEL RIO GUADALFEO, PRINCIPALES FUENTES DEL RECARGA ACTUALES DEL ACUIFERO MOTRIL-SALOBREÑA. IDROGEOLOGÍA\ZONAS HÚMEDAS\CAUDAL ECOLÓGICO\ELEVACIÓN DEL NIVEL DEL MAR\GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS\ACUÍFEROS COSTEROS