RELACIONES DEPREDADOR-PRESA Y REPARTO DE RECURSOS EN MURCIELAGOS INSECTIVOROS RE...
RELACIONES DEPREDADOR-PRESA Y REPARTO DE RECURSOS EN MURCIELAGOS INSECTIVOROS REVELADOS MEDIANTE TECNICAS MOLECULARES
LA PLASTICIDAD DEL COMPORTAMIENTO DE CAZA DE MURCIELAGOS ES BIEN CONOCIDO Y LA CONTRIBUCION DEL GRUPO DE INVESTIGACION SOLICITANTE EN ESTE TEMA HA SIDO NOTORIO. LA COMBINACION DE ESTUDIOS SIMULTANEOS DE RADIOSEGUIMIENTO Y DIETA DE...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA PLASTICIDAD DEL COMPORTAMIENTO DE CAZA DE MURCIELAGOS ES BIEN CONOCIDO Y LA CONTRIBUCION DEL GRUPO DE INVESTIGACION SOLICITANTE EN ESTE TEMA HA SIDO NOTORIO. LA COMBINACION DE ESTUDIOS SIMULTANEOS DE RADIOSEGUIMIENTO Y DIETA DE MURCIELAGOS EN DIFERENTES ESTACIONES Y LOCALIDADES NOS HA PERMITIDO EVALUAR LA ABUNDANCIA DE PRESAS DE EN LOS CAZADEROS INDIVIDUALES Y POR TANTO ILUSTRAR LA SELECCION DE PRESAS DE ALGUNAS ESPECIES AUNQUE A NIVEL ORDINAL. COMO RESULTADO, HEMOS PODIDO REVELAR QUE CIERTAS CARACTERISTICAS BASICAS DEL COMPORTAMIENTO DE CAZA, COMO LAS PROPIEDADES ESTRUCTURALES Y FLORISTICAS DE LOS CAZADEROS Y SU DISTRIBUCION ALREDEDOR DEL REFUGIO DIURNO, VARIAN ENTRE LOCALIDADES Y ESTACIONES DENRO DE LAS ESPECIES. SUPONEMOS QUE ESTOS CAMBIOS ESTAN RELACIONADOS CON LA VARIABILIDAD EN LA ABUNDANCIA DE PRESAS AUNQUE LA IMAGEN OFRECIDA POR LAS TECNICAS CONVENCIONALES ES DEMASIADO GROSERA PARA ASEGURARLO. EN ESE SENTIDO, EXISTEN VARIOS ESCENARIOS BIOLOGICOS QUE SON APROPIADOS PARA EL ESTUDIO DEL EFECTO DE LA ABUNDANCIA VARIABLE DE PRESAS SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE CAZA DE LOS MURCIELAGOS, POR EJEMPLO, LAS EXPLOSIONES EN LA ABUNDANCIA DE POLILLAS MIGRADORAS Y PLAGAS, LA REDUCCION EN LA DISPONIBILIDAD DE INSECTOS SUSCITADA POR LA PRESENCIA DE COMPETIDORES Y LA MOVILIDAD DE LAS POLILLAS A ESCALA PAISAJISTICA.ESTE PROYECTO PRETENDE PROFUNDIZAR EN LA COMPRENSION DEL COMPORTAMIENTO DE CAZA DE LOS MURCIELAGOS INSECTIVOROS, CENTRANDOSE PRINCIPALMENTE EN LAS RELACIONES PREDADOR-PRESA A LO LARGO DE LOS CAMBIOS ESTACIONALES/LOCALES EN LA ABUNDANCIA DE PRESAS EN SENTIDO AMPLIO. PARA ELLO, NOS BASAMOS EN LOS ULTIMOS AVANCES TECNOLOGICOS DE LA ECOLOGIA MOLECULAR, LOS CUALES NOS PERMITEN IDENTIFICAR LAS PRESAS DE LOS MURCIELAGOS A NIVEL ESPECIFICO Y DE FORMA SEMICUANTITATIVA, PARA ABORDAR LOS SIGUIENTES OBJETIVOS: A) LA DETERMINACION DEL ORIGEN DE LAS PRESAS EN MURCIELAGOS ESPECIALISTAS DE POLILLAS A ESCALA MICRO- Y MACRO HABITAT; B) LA DETERMINACION DE LA CORRELACION TEMPORAL ENTRE LA DISPONIBILIDAD DE POLILLAS Y SU ABUNDANCIA EN LA DIETA DE LOS MURCIELAGOS; C) LA VALORACION DE LA SEGREGACION DE NICHO TROFICO ENTRE PARES DE ESPECIES GEMELAS EN SIMPATRIA; Y D) LA DOTACION DEL BAR CODE OF LIFE DATA SYSTEM CON SECUENCIAS DE DNA PROCEDENTE DE POLILLAS DE LA PENINSULA IBERICA.