REGULACION DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO VEGETAL EN OSCURIDAD MEDIADA POR EL FACT...
REGULACION DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO VEGETAL EN OSCURIDAD MEDIADA POR EL FACTOR DE TRANSCRIPCION PIF3 (PHYTOCHROME-INTERACTING FACTOR 3)
LAS PLANTAS MODULAN SU CRECIMIENTO Y DESARROLLO PARA AJUSTARSE A LAS VARIACIONES DE LUZ AMBIENTAL. DURANTE EL DESARROLLO TEMPRANO TRAS GERMINAR EN OSCURIDAD BAJO TIERRA, LAS PLANTULAS SIGUEN UN PROGRAMA DE DESARROLLO LLAMADO ESCOT...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LAS PLANTAS MODULAN SU CRECIMIENTO Y DESARROLLO PARA AJUSTARSE A LAS VARIACIONES DE LUZ AMBIENTAL. DURANTE EL DESARROLLO TEMPRANO TRAS GERMINAR EN OSCURIDAD BAJO TIERRA, LAS PLANTULAS SIGUEN UN PROGRAMA DE DESARROLLO LLAMADO ESCOTOMORFOGENESIS O ETIOLACION, DONDE LAS RESERVAS DE LA SEMILLA SE DEDICAN AL CRECIMIENTO RAPIDO DEL HIPOCOTILO PARA ALCANZAR LA LUZ EN LA SUPERFICIE. TRAS EXPONERSE A LA LUZ, LA PLANTULA REDIRIGE SU DESARROLLO HACIA UN PATRON FOTOMORFOGENICO (DESETIOLACION), DONDE SE INHIBE LA ETIOLACION Y LAS PLANTULAS EMPIEZAN A ACUMULAR CLOROFILAS PARA REALIZAR FOTOSINTESIS. RESULTADOS RECIENTES ESTABLECEN QUE LA DESETIOLACION SE CONSIGUE EN ARABIDOPSIS COMO RESULTADO DE LA ACCION ANTAGONICA DE LOS FOTORRECEPTORES FITOCROMOS (PHY) Y DE 4 FACTORES DE TRANSCRIPCION BHLH DENOMINADOS PHYTOCHROME-INTERACTING FACTORS (PIFS 1, 3, 4 Y 5). ESTOS PIFS SE ACUMULAN EN OSCURIDAD E INDUCEN EL CRECIMIENTO ETIOLADO A TRAVES DE REGULAR CAMBIOS TRANSCRIPTOMICOS A GRAN ESCALA. DE FORMA INVERSA, LAS SEÑALES LUMINICAS PERCIBIDAS POR EL PHY INDUCEN UNA RAPIDA DEGRADACION DE LOS FACTORES PIF, COSA QUE REVIERTE EL PROGRAMA TRANSCRIPCIONAL DE LOS PIFS Y LLEVA AL INICIO DE LA DESETIOLACION. A PESAR QUE LOS ANALISIS TRANSCRIPTOMICOS HAN PROPORCIONADO ALGUNAS CLAVES DE LA RED TRANSCRIPCIONAL REGULADA POR LOS PIFS, POCO SE CONOCE SOBRE CUALES DE LOS GENES SON DIANAS DIRECTAS Y CUALES PODRIAN ESTAR IMPLEMENTANDO FUNCIONALMENTE LAS DISTINTAS FACETAS DE LA RESPUESTA DE DESETIOLACION. EL CRECIMIENTO DE LAS PLANTAS TAMBIEN ES REGULADO POR EL SISTEMA PHY/PIF EN CONDICIONES DIURNAS DE FOTOPERIODO. EN ESTAS CONDICIONES, EL HIPOCOTILO DE ARABIDOPSIS CRECE DE FORMA RITMICA, Y ALCANZA LA VELOCIDAD MAXIMA DE CRECIMIENTO AL FINAL DE LA NOCHE. EVIDENCIAS RECIENTES INDICAN QUE ESTE COMPORTAMIENTO VIENE DETERMINADO POR LA ACCION COORDINADA DEL RELOJ CIRCADIANO Y DEL PHY, QUIENES IMPONEN QUE LOS NIVELES DE TRANSCRITO Y DE PROTEINA DE LOS FACTORES INDUCTORES DEL CRECIMIENTO PIF4 Y PIF5 SE ACUMULEN AL FINAL DE LA NOCHE. LA POSIBLE IMPLICACION DE OTROS PIFS, ASI COMO SU MECANISMO PRIMARIO DE REGULACION Y SU INTERACCION CON EL RELOJ, SON AREAS DE INVESTIGACION MUY ACTIVAS EN LA ACTUALIDAD.ESTOS RESULTADOS SUGIEREN QUE LOS FACTORES PIF SON REGULADORES CENTRALES DEL CRECIMIENTO VEGETAL EN OSCURIDAD, Y QUE EL MECANISMO QUE UTILIZAN ES EN PARTE COMUN ENTRE LOS PROCESOS DE DESETIOLACION Y DE CRECIMIENTO DIURNO. EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTA PROPUESTA ES ELUCIDAR LOS MECANISMOS MOLECULARES QUE UTILIZAN PIF3 Y OTROS PIFS PARA OPTIMIZAR EL CRECIMIENTO VEGETAL EN OSCURIDAD, DE FORMA COORDINADA CON EL PHY Y EL RELOJ CIRCADIANO. PARA CONSEGUIR ESTE OBJETIVO, UTILIZAREMOS UNA COMBINACION DE APROXIMACIONES BIOQUIMICAS, GENETICAS Y CITOLOGICAS. LOS OBJETIVOS ESPECIFICOS SON:1) PAPEL DE PIF3 EN LA REGULACION DEL CRECIMIENTO DURANTE LA DESETIOLACION: IDENTIFICACION Y CARACTERIZACION DE NUEVOS GENES DIANA DE PIF3.2) PAPEL DE PIF3 EN LA REGULACION DEL CRECIMIENTO RITMICO EN CONDICIONES DIURNAS: INTERACCION FUNCIONAL CON EL RELOJ CIRCADIANO.ESTOS ESTUDIOS CONTRIBUIRAN A ENTENDER LAS BASES MOLECULARES DE COMO CAMBIOS EN LA LUZ AMBIENTAL SE TRADUCEN EN AJUSTES ADAPTATIVOS EN EL CRECIMIENTO DE LA PLANTA. DEBIDO A QUE EL CRECIMIENTO VEGETAL TIENE UNA GRAN IMPORTANCIA AGRONOMICA, SE ESPERA QUE ESTE TRABAJO IDENTIFIQUE POSIBLES DIANAS QUE SE PODRAN UTILIZAR POSTERIORMENTE EN ANALISIS DE GENOMICA COMPARATIVA Y EN PROGRAMAS DE MEJORA GENETICA EN ESPECIES DE INTERES AGRONOMICO.