Descripción del proyecto
EL PROYECTO "REGIMENES DEL FUEGO Y DINAMICA DEL PAISAJE RURAL EN EL SISTEMA CENTRAL Y EN SIERRA MORENA (SIGLOS XIX-XX)" SE INSERTA EN UNA LINEA DE TRABAJO SOBRE LA GEOGRAFIA HISTORICA DE LOS INCENDIOS FORESTALES EN ESPAÑA PLENAMENTE CONSOLIDADA EN EL EQUIPO DE INVESTIGACION, EN CONCRETO, ESTA PROPUESTA DA CONTINUIDAD AL PROYECTO GEOGRAFIA HISTORICA DE LOS INCENDIOS FORESTALES EN ESPAÑA: VIEJOS Y NUEVOS TERRITORIOS DE RIESGO (GEO-INFOR), FINANCIADO POR EL PLAN NACIONAL DE I+D+I, Y DESARROLLADO ENTRE LOS AÑOS 2011 Y 2013 BAJO LA DIRECCION DE LA DRA, MONTIEL MOLINA, POR SU PARTE, DESDE LOS AÑOS 1990 EL DR, ARAQUE JIMENEZ HA DIRIGIDO NUMEROSOS TRABAJOS SOBRE ESTA MISMA TEMATICA, CENTRADOS PRINCIPALMENTE EN LOS INCENDIOS EN MONTES PUBLICOS DE ANDALUCIA Y EXTREMADURA,EN EL MARCO DEL PROYECTO GEO-INFOR SE HA CREADO UNA AMPLIA Y PORMENORIZADA BASE DE DATOS DE INCENDIOS HISTORICOS EN EL AMBITO DEL SISTEMA CENTRAL, ELLO HA PERMITIDO REALIZAR UNA PRIMERA APROXIMACION A LA EVOLUCION DE LOS REGIMENES DEL FUEGO A ESCALA REGIONAL, A PARTIR DE ESTOS RESULTADOS, QUE PROPORCIONAN ADEMAS DE UNA SOLIDA BASE INFORMATIVA UNA VALORACION GLOBAL DEL AMBITO DE ESTUDIO, LA PROPUESTA DEL PROYECTO FIRE-SCAPE PRETENDE AVANZAR EN EL ESTUDIO DE LAS RELACIONES ENTRE HISTORIA DEL FUEGO Y EVOLUCION DEL PAISAJE RURAL, ESTE ENFOQUE PAISAJISTICO REQUIERE DE UNA ESCALA DE TRABAJO DE MAYOR DETALLE, QUE SE RESUELVE CON EL TRATAMIENTO DE LA EVOLUCION DE LAS CUBIERTAS FORESTALES EN RELACION CON LOS INCENDIOS Y EL USO DEL FUEGO HASTA SU CONFIGURACION ACTUAL EN UNA SERIE DE ESTUDIOS DE CASO DE AMBITO LOCAL, LA SELECCION DE LOS MISMOS, APOYADA EN LAS CONCLUSIONES OBTENIDAS IGUALMENTE EN EL ANTERIOR PROYECTO, SE HA REALIZADO BAJO CRITERIOS DE REPRESENTATIVIDAD Y DIVERSIDAD: SE HAN SELECCIONADO AMBITOS GEOECOLOGICOS CLARAMENTE DIFERENCIADOS Y CARACTERIZADOS POR REGIMENES DE FUEGO CONTRASTADOS, CON DINAMICAS SOCIOECONOMICAS MUY DIFERENTES, CON ELLO SE PRETENDE PODER EXTRAPOLAR A ESCALA REGIONAL LAS CONCLUSIONES OBTENIDAS SOBRE DINAMICAS Y CONFIGURACION DEL PAISAJE A ESCALA LOCAL, CON LA FINALIDAD DE DEFINIR, CARACTERIZAR Y DELIMITAR PATRONES DE EVOLUCION DEL PAISAJE RURAL,EN CONCLUSION, LOS RESULTADOS QUE SE PRETENDE OBTENER DEL PROYECTO SE ARTICULAN EN TRES GRANDES OBJETIVOS GENERALES:A) RECONSTRUIR EL REGIMEN DE INCENDIOS Y DESCRIBIR LA UTILIZACION DEL FUEGO EN EL MARCO DEL SISTEMA RURAL TRADICIONAL, PREVIAMENTE A LA INSTITUCIONALIZACION DE LA DEFENSA CONTRA INCENDIOS FORESTALES Y A LAS POLITICAS DE EXCLUSION DEL FUEGO,B) ANALIZAR LA RELACION ENTRE LOS CAMBIOS DE CONFIGURACION DEL PAISAJE Y LA EVOLUCION DEL REGIMEN DEL FUEGO EN DOS REGIONES DE MONTAÑA MUY CONTRASTADAS: EL SISTEMA CENTRAL Y SIERRA MORENA,C) ANALIZAR LOS EFECTOS DEL FUEGO EN EL PAISAJE RURAL, VALORANDO LOS PROCESOS DE RESILIENCIA, ADAPTACION O ALTERACION,UN ESTUDIO DE GEOGRAFIA HISTORICA QUE INTENTA APORTAR EXPLICACIONES DE BASE TERRITORIAL Y CULTURAL AL ACTUAL REGIMEN DE INCENDIOS (DEFINIDO TANTO EN TERMINOS DE PATRONES DE IGNICION COMO DE PROPAGACION), PROFUNDIZANDO EN LAS CAUSAS ESTRUCTURALES (SOCIOECONOMICAS, CULTURALES Y PAISAJISTICAS) QUE LOS PROVOCAN, SU FINALIDAD DE ESTABLECER CONEXIONES ENTRE CONFIGURACION Y DINAMICAS DEL PAISAJE, POR UN LADO, Y PATRONES DE INICIO Y PROPAGACION, POR OTRO, ES CLARAMENTE APLICADA, DESDE LA CONVICCION QUE UN MEJOR ENTENDIMIENTO DE ESTAS RELACIONES PUEDE FACILITAR LA DEFINICION DE REGLAS DE GESTION MAS EFICACES, DINÁMICA DE LA VEGETACIÓN\ INCENDIOS FORESTALES\ PAISAJE RURAL\ RÉGIMEN DE FUEGO\ SIERRA MORENA\ SISTEMA CENTRAL\ CUBIERTAS Y USOS DEL SUELO