REGENERACION DE QUERCUS ILEX ANTE NUEVAS ESPECIES DE PHYTOPHTHORA DETECTADAS EN...
REGENERACION DE QUERCUS ILEX ANTE NUEVAS ESPECIES DE PHYTOPHTHORA DETECTADAS EN EL AMBITO FORESTAL
LA DEHESA ES EL SISTEMA AGROFORESTAL MAS EXTENSO E IMPORTANTE DE EUROPA, Y ESTA CALIFICADO COMO UN SISTEMA DE GESTION SOSTENIBLE POR LOS ALTOS VALORES AMBIENTALES QUE ATESORA: BIODIVERSIDAD, ESPECIES AMENAZADAS, CONTROL DE LA EROS...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA DEHESA ES EL SISTEMA AGROFORESTAL MAS EXTENSO E IMPORTANTE DE EUROPA, Y ESTA CALIFICADO COMO UN SISTEMA DE GESTION SOSTENIBLE POR LOS ALTOS VALORES AMBIENTALES QUE ATESORA: BIODIVERSIDAD, ESPECIES AMENAZADAS, CONTROL DE LA EROSION Y CALIDAD PAISAJISTICA ENTRE OTROS. SIN EMBARGO, EN LOS ULTIMOS AÑOS LA AUSENCIA DE REGENERACION NATURAL Y LA PODREDUMBRE RADICULAR DE ENCINAS (QUERCUS ILEX) DEBIDO A PHYTOPHTHORA CINNAMOMI SON ALGUNOS DE LOS PROBLEMAS MAS RECONOCIDOS QUE AMENAZAN LA PERSISTENCIA DE ESTE ECOSISTEMA. MUY RECIENTEMENTE, EL GRUPO SOLICITANTE DETECTA EN EL AMIBO FORESTAL, LIGADAS A Q. ILEX, LA PRESENCIA DE NUEVAS ESPECIES DE PHYTOPHTHORA DISTINTAS A P. CINNAMOMI. SE DESCONOCE LA IMPLICACION DE ESTAS ESPECIES EN EL DECAIMEINTO DE Q. ILEX, Y SE IGNORA COMO AFECTAN A LA REGENERACION NATURAL. EN EL PRESENTE PROYECTO SE PRETENDE EVALUAR POR PRIMERA VEZ LA REGENERACION NATURAL DE Q. ILEX BAJO ARBOLES ASINTOMATICOS Y SINTOMATICOS EN FOCOS DE DECAIMIENTO CON PRESENCIA DISTINTAS ESPECIES DE PHYTOPHTHORA. SE ESTUDIARAN LOS EFECTOS DE LA HIDROMORFIA EDAFICA SOBRE LA REGENERACION NATURAL, Y SE ESTUDIARAN LOS EFECTOS DEL ESTADO FITOSANITARIO DEL ARBOL MADRE EN LA SUPERVIVENCIA Y VIGOR DE LAS PLANTULAS DESCENDIENTES (EFECTOS MATERNOS). POR ULTIMO, SE INICIARA UNA LINEA DE MEJORA FORESTAL, CONSISTENTE EN LA SELECCION DE BRINZALES TOLERANTES A PHYTOPHTHORA SPP. Y CON ELLO LA IDENTIFICACION DE ARBOLES MADRE CUYA DESCENDENCIA SEA ADECUADA PARA EFECTUAR FUTURAS REPOBLACIONES EN DEHESAS INFECTADAS. LOS RESULTADOS DE ESTOS ESTUDIOS PIONEROS SOBRE LA REGENERACION EN MASAS DECAIDAS PERMITIRAN EL CORRECTO ASESORAMIENTO A GESTORES Y PROPIETARIOS DE FINCAS, Y SERVIRAN DE BASE PARA FACILITAR LA REGENERACION NATURAL O REPOBLAR CON EXITO LAS MASAS DE Q. ILEX AFECTADAS. ANIDAD FORESTAL\TOLERANCIA\VARIABILIDAD GENETICA\EFECTOS MATERNOS\HIDROMORFIA EDAFICA\DECAIMIENTO\PHYTOPHTHORA\REGENERACION\ENCINA