Herramientas diagnósticas, pronósticas y terapéuticas
La finalidad de este proyecto es mejorar los resultados de los grupos investigación de la Fundación Progreso y Salud, convocatoria de Horizonte Europa, abordando especialmente el aumento del liderazgo.Para alcanzar este fin, el p...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2023-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La finalidad de este proyecto es mejorar los resultados de los grupos investigación de la Fundación Progreso y Salud, convocatoria de Horizonte Europa, abordando especialmente el aumento del liderazgo.Para alcanzar este fin, el proyecto plantea 4 objetivos y un Plan de trabajo con 3 bloques que conducirán a una mejora de la participación y competitividad a nivel internacional de los grupos de investigación de FPS y a un incremento del liderazgo y de la captación de financiación proveniente del Programa Marco Horizonte Europa para los años 2024-2025.La presente propuesta está alineada con la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación (EECTI) 2021-2027; y especialmente contribuye a sus 6 primeros objetivos específicos (Obj. 1 Situar a la ciencia, la tecnología y la innovación como ejes clave en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, Obj. 2 Contribuir a las prioridades políticas de la UE mediante el alineamiento con sus programas de I+D+I, ( .), Obj. 3 Priorizar y dar respuesta a los desafíos de los sectores estratégicos nacionales a través de la I+D+i ( ), Obj. 4 Generar conocimiento y liderazgo científico ( ), Obj. 5 Potenciar la capacidad de España para atraer, recuperar y retener talento, ( ), Obj. 6 Favorecer la transferencia de conocimiento y desarrollar vínculos bidireccionales entre ciencia y empresas ( )).Del mismo modo, contribuye directamente al cumplimiento de los objetivos de las estrategias andaluzas de referencia para I+D+i: Estrategia de I+D+I de Andalucía (EIDIA), Horizonte 2027: OE1 Incrementar el peso de la ciencia y la tecnología en la economía andaluza, OE 2 Aumentar el porcentaje de población dedicada a actividades de I+D y OE 3: Elevar los niveles de transferencia del conocimiento) Estrategia de Especialización de Andalucía S4: con acciones que se enmarcan en el entorno de especialización E1 Sociedad Inteligente, resiliente y saludable; y en 3 de sus 7 líneas temáticas (I+D+i, Transferencia y generación del conocimiento, Colaboración y cooperación) Estrategia de Investigación e Innovación en Salud: A cuya línea maestra número 2 Posicionar la investigación e innovación en Andalucía a nivel nacional e internacional, este que contribuye directamente. CITOLOGIA EXFOLIATIVA\CANCER ORAL\CIGARRILLO ELECTRONICO\VAPEO\SISTEMAS ELECTRONICOS DE ADMINISTRACION \ESPECTROSCOPIA\ESPECTROMETRIA DE MASAS\METABOLOMA\EXPRESION GENICA