REFRIGERACION POR CICLOS DE EYECCION HIBRIDOS CON FUENTES DE CALOR RESIDUALES
SEGUN ESTUDIOS RECIENTES, LA ENERGIA TERMICA RESIDUAL DE LAS INDUSTRIAS EUROPEAS ALCANZA LOS 300 TWH/AÑO, SIENDO UN TERCIO A UN NIVEL TERMICO BAJO (POR DEBAJO DE 200 °C), OTRA CUARTA PARTE EN EL RANGO 200 °C-500 °C. Y LA PARTE RES...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
SEGUN ESTUDIOS RECIENTES, LA ENERGIA TERMICA RESIDUAL DE LAS INDUSTRIAS EUROPEAS ALCANZA LOS 300 TWH/AÑO, SIENDO UN TERCIO A UN NIVEL TERMICO BAJO (POR DEBAJO DE 200 °C), OTRA CUARTA PARTE EN EL RANGO 200 °C-500 °C. Y LA PARTE RESTANTE POR ENCIMA DE 500 °C. EL SECTOR INDUSTRIAL SOLO UTILIZA EL 38% DE LA ENERGIA FINAL, POR LO QUE APROVECHAR ESTE SUBPRODUCTO TIENE UN GRAN POTENCIAL PARA CONSEGUIR AHORROS ENERGETICOS Y ECONOMICOS. ADEMAS, LA REDUCCION DEL CONSUMO ELECTRICO SUPONE UNA REDUCCION DIRECTA DE LA HUELLA DE CARBONO PRODUCIDA POR LOS PROCESOS INDUSTRIALES.ESTE PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO ESTUDIAR LA VIABILIDAD TECNICA Y ECONOMICA DE CICLOS HIBRIDOS DE EYECCION PARA LA GENERACION DE AIRE ACONDICIONADO, REFRIGERACION DE PRODUCTOS INDUSTRIALES (ALIMENTACION, MEDICAMENTOS, MATERIAL BIOLOGICO, ) Y CALEFACCION; MEDIANTE EL USO DE ESTAS FUENTES DE CALOR RESIDUAL. ESTOS CICLOS HIBRIDOS DE EYECCION COMBINAN EL CICLO DE ENFRIAMIENTO POR COMPRESION CONVENCIONAL CON CICLOS DE EYECCION. ESTA COMBINACION PERMITE EL USO EFICIENTE DEL CALOR RESIDUAL PARA LA REFRIGERACION MEDIANTE EL USO DEL CICLO DE EYECCION, POTENCIANDO EL CICLO CONVENCIONAL QUE ASEGURA LAS NECESIDADES DE CLIMATIZACION CUANDO LA POTENCIA DEL CICLO DE EYECCION NO ES SUFICIENTE PARA CUBRIR LAS NECESIDADES DE REFRIGERACION. ESTA COMBINACION TAMBIEN PUEDE SATISFACER TOTAL O PARCIALMENTE LAS NECESIDADES DE CALEFACCION MEDIANTE EL USO DE ESTAS FUENTES DE CALOR RESIDUAL.HASTA AHORA, LAS SOLUCIONES DE REFRIGERACION PROPUESTAS RARA VEZ VAN MAS ALLA DE SIMPLES CICLOS DE REFRIGERACION, PLANTAS PILOTO O DEMOSTRADORES DE TECNOLOGIA. ES ESENCIAL REALIZAR MAS ESFUERZOS EN EL CAMPO DE LA INVESTIGACION PARA HIBRIDAR, ADAPTAR Y REDISEÑAR LOS COMPONENTES CRITICOS DE ESTE TIPO DE CICLOS.EL PLAN DE TRABAJO PROPUESTO SE DIVIDE EN 6 TAREAS QUE SE RESUMEN A CONTINUACION:TAREA 1. GESTION DE PROYECTOS Y REVISION DE LITERATURA.TAREA 2. ESTUDIOS EXPERIMENTALES PARCIALES. EN ESTA TAREA SE ESTUDIARAN EXPERIMENTALMENTE LOS ELEMENTOS MAS CRITICOS DEL CICLO PARA COMPRENDER MEJOR SUS CONDICIONES OPERATIVAS Y OBTENER DATOS EXPERIMENTALES PARA VALIDAR LOS MODELOS.TAREA 3. ESTUDIOS TEORICOS PARCIALES. EN ESTA TAREA, LOS RESULTADOS EXPERIMENTALES OBTENIDOS EN LA TAREA ANTERIOR SE UTILIZARAN PARA AJUSTAR Y VALIDAR LOS MODELOS TEORICOS DE LOS DIFERENTES ELEMENTOS DEL CICLO. ESTOS MODELOS PARCIALES SE INTEGRARAN PARA OBTENER UN MODELO DE CICLO GLOBAL. TAMBIEN SE REALIZARA UN ESTUDIO DEL FLUIDO DE TRABAJO OPTIMO A UTILIZAR EN EL CICLO.TAREA 4. DISEÑO Y FABRICACION DE LA INSTALACION EXPERIMENTAL HIBRIDA. EN ESTA TAREA SE UTILIZARAN LOS MODELOS VALIDADOS EN LA TAREA ANTERIOR PARA DISEÑAR LA HIBRIDACION DEL CICLO DE EYECCION. ESTE DISEÑO SE REALIZARA TANTO A NIVEL FISICO DE LOS DIFERENTES ELEMENTOS COMO A NIVEL DEL SISTEMA DE CONTROL. EL OBJETIVO DE ESTA TAREA SERA OBTENER LAS MODIFICACIONES NECESARIAS PARA HIBRIDAR LA INSTALACION DE EYECCION QUE SE DISPONE EN EL INSTITUTO.TAREA 5. PUESTA EN MARCHA Y ESTUDIO EXPERIMENTAL DE LA INSTALACION HIBRIDA. EN ESTA TAREA SE COMPLETARA LA MODIFICACION DEL CICLO PARA SU HIBRIDACION, SE VERIFICARA SU FUNCIONAMIENTO Y SE AJUSTARA EL SISTEMA DE CONTROL EN CONDICIONES ESTACIONARIAS Y DINAMICAS.TAREA 6. PRUEBA PILOTO. ESTUDIO EN CONDICIONES DE TRABAJO RELEVANTES. EL CICLO SE PROBARA EN CONDICIONES DE OPERACION RELEVANTES DENTRO DE UN PROCESO INDUSTRIAL CON RECUPERACION DE CALOR. ESTE TRABAJO PERMITIRA REALIZAR ESTIMACIONES REALISTAS DE LA POTENCIALIDAD DEL CICLO HIBRIDO.