Descripción del proyecto
EL SUBPROYECTO 1 ESTA INTEGRADO POR INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD DE GIRONA, DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA (Y DE LAS UNIVERSIDADES DE PERPIÑAN Y CAGLIARI EN SU EQUIPO DE TRABAJO); Y SUMA PERFILES DE INVESTIGACION MUY APROPIADOS A LOS OBJETIVOS ESPECIFICOS QUE LES ASIGNA EL PROYECTO COORDINADO, YA QUE ADEMAS DE SUS COMPETENCIAS EN HISTORIA DEL ARTE, ACUMULA EXPERIENCIAS INVESTIGADORAS EN EL DECISIVO CAPITULO DE LA SALVAGUARDA Y LA DESTRUCCION DEL PATRIMONIO ENTRE 1936-1939, Y EN LA PERSPECTIVA DE GENERO, RESULTA LOGICO, PUES QUE, ESTE EQUIPO COORDINE LOS SIGUIENTES OBJETIVOS ESPECIFICOS QUE DEBERAN CONTRIBUIR A LA ARTICULACION DEL ESTUDIO INTEGRAL DEL CICLO DEL RETABLO EN CATALUÑA: (1) RECONSTRUIR E IDENTIFICAR LOS PROCESOS DE FORMALIZACION DEL RETABLO: LOS OFICIOS Y SU CONTEXTO GREMIAL, AUTORES, FORMACION CULTURA, REGISTRO ESTILISTICO, COORDENADAS LABORALES; CON DOS ENFASIS: (A) LA CONSTRUCCION DE LA PRIMERA MIRADA PANORAMICA SOBRE LA CULTURA ARTISTICA GESTIONADA POR LOS TALLERES DE LA RETABLISTICA ENTRE LOS SIGLOS XV AL XVIII, TANTO LA «ENDOGENA», ABSORBIDA EN COORDENADAS CATALANAS, COMO LA «EXOGENA» ACUMULADA, BASICAMENTE, MEDIANTE LA CIRCULACION INTERNACIONAL DE LAS ESTAMPAS; Y (B) UNA CARACTERIZACION MAS COMPLETA DE LA ACTUAL SOBRE UN DOBLE EPISODIO PROPIO DE LA SEGUNDA MITAD DEL XVIII QUE SE NOS ANTOJA TRANSCENDENTAL: LA PRESION ACADEMICA, SI, PERO TAMBIEN LA RESISTENCIA DE SECTORES DEL ARTESANADO DE LA RETABLISTICA Y DE ALGUNAS SENSIBILIDADES Y EXPRESIONES RELIGIOSAS A LA MAQUINARIA ANTI-BARROCA, (2) LA PROMOCION DE UNA DE LECTURA DE GENERO DEL UNIVERSO DEL RETABLO QUE INVESTIGUE SOBRE LA REALIDAD DE LA MUJER (ESPOSAS, HIJAS, VIUDAS) EN EL MUNDO DE LOS TALLERES Y DE LOS GREMIOS, ENTRE LA CLIENTELA DE LOS RETABLOS Y LAS IMAGENES (DESDE EL AMBITO MONASTICO A LA NOBLEZA LOCAL) Y EN LAS FORMAS DE SU RECEPCION (FORMAS DE DEVOCION Y CORPORACIONES FEMENINAS), INCLUSO EN LA ICONOGRAFIA QUE PRESENTA UN MODELO DE FEMINIDAD IDEAL: PARA LA MADRE, LA ESPOSA, LA HIJA O LA HERMANA, COMO MINIMO, NOS PARECE ALGO OBVIO: UN ESTUDIO Y ANALISIS DE TODOS LOS ASPECTOS QUE CONLLEVA EL CICLO DEL RETABLO NO PUEDE OMITIR LAS CUESTIONES DE GENERO, DEBE SEÑALARLAS Y DELIMITARLAS, COMO MINIMO, SE TRATA DE UN CAMPO DE ESTUDIO INEDITO EN EL AMBITO CATALAN EN LO CONCERNIENTE AL SUJETO DE NUESTRA PROPUESTA, QUE OBLIGARA EN PRIMERA INSTANCIA A UNA REVISION EXHAUSTIVA DE LA BIBLIOGRAFIA Y POSIBLE DOCUMENTACION EXISTENTE, PROPONEMOS DISTINTOS MARCOS DE ESTUDIO DESDE LA PERSPECTIVA DE GENERO, Y (3) LA RECONSTRUCCION Y ANALIZAR LOS AVATARES PATRIMONIALES DEL GRANDIOSO TESORO ARTISTICO DE LA RETABLISTICA, TANTO DE LAS GRAVISIMAS DESTRUCCIONES SUFRIDAS EN 1936-1939, COMO DE LAS SIMETRICAS OPERACIONES PARA SALVAGUARDARLO, INSTITUCIONALES O ESPONTANEAS, CONSIDERAMOS QUE SE TRATA DE UN OBJETIVO INEXCUSABLE DADA LA MAGNITUD DE LO PERDIDO, LA NECESIDAD DE IDENTIFICARLO PARA ENTENDER, POR EJEMPLO, EL ALCANCE DE LA PRODUCCION DE RETABLOS A TRAVES DEL TRABAJO DE ARCHIVO YA MUY AVANZADO GRACIAS AL IMPULSO DE PRECEDENTES PROYECTOS DE I+D+I Y BUSQUEDA DE FOTOGRAFIAS PREVIAS A LAS DEVASTACIONES EN LOS EXCEPCIONALMENTE RICOS ARCHIVOS CATALANES, SE TRATA DE CUESTIONES QUE CABE TENER MUY EN CUENTA PARA LA GESTION EFICAZ DEL PATRIMONIO CONSERVADO Y QUE PUEDE REVERTIR EN INTERESANTES ACCIONES DE TRANSFERENCIA Y VALORIZACION (NUEVAS MUSEOGRAFIAS, EXPOSICIONES TEMATICAS, HISTORIA DE LAS COLECCIONES, ETC,), RETABLO\ESCULTURA\PINTURA\ARQUITECTURA\ORFEBRERIA\GOTICO\RENACIMIENTO\BARROCO\CATALUÑA\BALEARES