Descripción del proyecto
EXISTE UN AMPLIO CONSENSO ENTRE LOS ECONOMISTAS ASI COMO ENTRE LOS QUE TOMAN DECISIONES DE POLITICA, DE QUE EL CRECIMIENTO ECONOMICO ESTA ACTUALMENTE IMPULSADO, EN BUENA MEDIDA , POR LA CAPACIDAD DE LAS EMPRESAS PARA INNOVAR, TRADICIONALMENTE, SE HABIA CONSIDERADO QUE LA INNOVACION TENIA LUGAR PRINCIPALMENTE AL INTERIOR DE LA EMPRESA AISLADA, SIN EMBARGO, EN EL ACTUAL CONTEXTO INTENSIVO EN CONOCIMIENTO Y EN RAPIDO PROCESO DE CAMBIO , LA INNOVACION ES CADA VEZ MAS RESULTADO DE LAS INTERACCIONES DE MULTIPLES ACTORES Y LAS ESTRATEGIAS ORIENTADAS A LA INNOVACION SE CARACTERIZAN POR LA CRECIENTE IMPORTANCIA DE LAS FUENTES EXTERNAS DE CONOCIMIENTO, EN ESE CONTEXTO, EMERGE EL CONCEPTO DE INNOVACION ABIERTA, CON PROCESOS CARACTERIZADOS POR TRASCENDER LAS FRONTERAS DE LA EMPRESA, LA PROPUESTA DE INVESTIGACION PRETENDE INCREMENTAR NUESTRO CONOCIMIENTO DE LA INNOVACION, ASI COMO DE LOS PATRONES Y MECANISMOS QUE SUBYACEN AL "SOURCING" DE TECNOLOGIA EN EL SECTOR DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION (TIC), LA TENDENDCIA HACIA LA INNOVACION ABIERTA Y LA FORMACION DE REDES INTERNACIONALES INNOVADORAS ES ESPECIALMENTEPRONUNCIADA EN LAS INDUSTRIAS INTENSIVAS EN INVESTIGACION, EL SECTOR TIC ES UNO DE LOS PIONEROS DE LA INVESTIGACION ABIERTA, EL SECTOR SE ENFRENTA CON UNA BASE DE CONOCIMIENTOS COMPLEJA Y UN RAPIDO DESARROLLO TECNOLOGICO A NIVEL INTERNACIONAL, UNA ESPECIAL PREOCUPACION, EN NUESTRA OPINION, CONCIERNE A SI LAS INDUSTRIAS QUE ESTAN EN LA FRONTERA TECNOLOGICA PROMUEVEN NUEVOS TIPOS DE ACUERDOS EN LAS REDES DE INNOVACION ABIERTAS, LAS TIC SON UN SECTOR CLAVE QUE TIENE EL POTENCIAL DE TRANSFORMAR OTRAS INDUSTRIAS Y ACTIVIDADES ECONOMICAS NACIONALES,PRIMERO, TRATAREMOS DE PROPORCIONAR UN ANALISIS DE LAS ACTIVIDADES INNOVADORAS EN ESTE SECTOR Y SUS SUB-SEGMENTOS, PONIENDO ESPECIAL INTERES EN: I) TENDENCIAS DE LA INNOVACION EN ESTA INDUSTRIA; II) DIFERENTES OBSTACULOS ENCONTRADOS POR LAS EMPRESAS PARA INNOVAR Y III) PERCEPCIONES ACERCA DE LA UTILIDAD QUE PRESENTAN,PARA REALIZAR SUS ACTIVIDADES INNOVADORAS, DIFERENTES FUENTES DE INFORMACION,SEGUNDO, PLANEAMOS ESTUDIAR EN DETALLE DIFERENTES MECANISMOS DE INNOVACION ABIERTA QUE LAS EMPRESAS PUEDEN USAR PARA ADQUIRIR CONOCIMIENTOS EXTERNAMENTE, RELACIONAREMOS ESTAS DECISIONES CON LAS PERCEPCIONES ACERCA DE LA UTILIDAD DE LA INFORMACION ASI COMO A LOS OBSTACULOS ESPECIFICOS CON LOS QUE DEBE ENFRENTARSE LA EMPRESA,TERCERO, ESTUDIAREMOS LOS PATRONES ESPACIALES DE LAS PRACTICAS DE INNOVACION ABIERTA, NUESTRO OBJETIVO ES PROPORCIONAR NUEVOS CONOCIMIENTOS SOBRE LOS IMPULSORES DE LA INTERNACIONALIZACION DE LAS EMPRESAS EN SUS PROCESOS DE INNOVACION, ESPECIFICAMENTE, NUESTRO OBJETIVO ES PROPORCIONAR INFORMACION SOBRE EL TIPO DE EMPRESA QUE TIENE MAYOR PROPENSION A INVOLUCRARSE EN RELACIONES INTERNACIONALES DE INNOVACION ABIERTA Y A TRAVES DE QUE CANALES LO HACE,CUARTO, LAS EMPRESAS PUEDEN ACCEDER A CONOCIMIENTOS INTERNACIONALES A TRAVES DE SU PROPIO ESFUERZO DE INTERNACIONALIZACION, SIN EMBARGO, LA BIBLIOGRAFIA TAMBIEN HA MOSTRADO QUE LAS EMPRESAS MULTINACIONALES EXTRANJERAS DESEMPEÑAN UN IMPORTANTE PAPEL EN LA TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE TECNOLOGIA DEBIDO A SUS REDES GLOBALES DE PRODUCCION Y PORQUE, A MENUDO, SON TECNOLOGICAMENTE SUPERIORES A LAS EMPRESAS NACIONALES, ESTAMOS ESPECIALMENTE INTERESADOS EN COMPRENDER SI LAS SUBSIDIARIAS DE ICT EXTRANJERAS OBTIENEN TECNOLOGIA LOCALMENTE PUESTO QUE ESE ES UN MECANISMO POTENCIAL DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA AL PAIS, TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICA\ INNOVACIÓN ABIERTA\ "OUTSOURCING" DE I+D\ COOPERACIÓN PARA LA INNOVACIÓN\ INTERNACIONALIZACIÓN DE LA I+D\ TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA