RED PARA LA INVESTIGACION DE LOS PAISAJES CULTURALES DE ESPAÑA
A TRAVES DE LA DESIGNACION COMO PAISAJE CULTURAL SE IDENTIFICAN CON LA CATEGORIA DE BIEN CULTURAL DETERMINADOS TERRITORIOS QUE RESULTAN EXCEPCIONALES COMO EXPRESION MORFOLOGICA, FUNCIONAL, PERCIBIDA Y SIMBOLICA DE LAS RELACIONES (...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2014-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
PID2020-119437RB-I00
PROTOCOLO MULTIESCALAR DE ACTIVACION DE LOS PAISAJES DEL TUR...
36K€
Cerrado
CSO2015-65787-C6-1-P
PAISAJES CULTURALES DE LA LISTA DE PATRIMONIO MUNDIAL. CLAVE...
18K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
A TRAVES DE LA DESIGNACION COMO PAISAJE CULTURAL SE IDENTIFICAN CON LA CATEGORIA DE BIEN CULTURAL DETERMINADOS TERRITORIOS QUE RESULTAN EXCEPCIONALES COMO EXPRESION MORFOLOGICA, FUNCIONAL, PERCIBIDA Y SIMBOLICA DE LAS RELACIONES (HISTORICAS Y ACTUALES) ENTRE SOCIEDAD Y NATURALEZA, ASI ES DEFINIDO POR EL PLAN NACIONAL DE PAISAJES CULTURALES DEL GOBIERNO DE ESPAÑA, APROBADO COMO RESPUESTA A LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS EN EL SENO LA UNION EUROPEA EN LO REFERENTE A POLITICAS DE DESARROLLO TERRITORIAL, ESTA CIRCUNSTANCIA ES IGUALMENTE AVALADA POR LA UNESCO, QUE ESTUDIA LOS PAISAJES CULTURALES A TRAVES DE SU SECCION ICOMOS-EFLA,LOS PAISAJES CULTURALES SON UN TIPO DE PATRIMONIO DE ENORME DINAMISMO Y COMPLEJIDAD, Y SE DESPLIEGAN, EN GENERAL, SOBRE GRANDES EXTENSIONES TERRITORIALES, LO QUE SUPONE UN SALTO DE ESCALA QUE CONLLEVA QUE LA TUTELA Y GESTION DEL PATRIMONIO CULTURAL PASE A FORMAR PARTE DE LA ORDENACION DEL TERRITORIO, ESTO HA SUPUESTO UN ENORME RETO PARA LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS, QUE DEBEN IDENTIFICAR, VALORAR, ESTUDIAR Y GESTIONAR ESTOS NUEVOS BIENES CULTURALES DESDE UNA PERSPECTIVA MUY DISTINTA A LAS FIGURAS TRADICIONALES DE PATRIMONIO CULTURAL,EL PROYECTO SURGE, EN CONSECUENCIA, DE UNA NECESIDAD OBJETIVA DE IMPLEMENTAR UN PROGRAMA CIENTIFICO SOBRE ASPECTOS ESPECIFICOS DE LA EXPERIENCIA ESPAÑOLA EN EL ESTUDIO Y GESTION DE LOS PAISAJES CULTURALES Y EN EL CONTEXTO TERRITORIAL DEL PATRIMONIO, FOMENTANDO LA INTERNACIONALIZACION DEL CONOCIMIENTO OBTENIDO Y REFORZANDO LA ESTRUCTURA NACIONAL DE INVESTIGACION EN LA MATERIA, LOS GRUPOS DE INVESTIGACION QUE INTEGRAN EL EQUIPO ESTAN ESPECIALIZADOS EN LA MATERIA DESDE DIFERENTES ENFOQUES DISCIPLINARES, DE MANERA QUE LA PROPUESTA SE ORIENTA A CONSOLIDAR UN MODELO DE INTEGRACION TRANSDISCIPLINAR QUE LOS LLEVAN PRACTICANDO ENTRE ELLOS DESDE HACE MAS DE UN QUINQUENIO, PAISAJE CULTURAL\ PATRIMONIO\ TERRITORIO\ GESTIÓN\ CARTOGRAFÍA