Red de Innovaciones Tecnológicas de Riego en la Finca Experimental de Rabanales
La Finca Experimental de Rabanales, gracias a anteriores ayudas de equipamiento científico-tecnológico, cuenta con una balsa de riego, 25 ha de regadío variable de cultivos herbáceos sectorizadas y con capacidad de diferenciar man...
ver más
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1414
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2018-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EQC2018-004554-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1414
Presupuesto del proyecto
352K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La Finca Experimental de Rabanales, gracias a anteriores ayudas de equipamiento científico-tecnológico, cuenta con una balsa de riego, 25 ha de regadío variable de cultivos herbáceos sectorizadas y con capacidad de diferenciar manejos,Sin embargo, la Finca carece de tecnología que permita el riego por aspersión, más aún en grandes superficies, y que promueva un uso de las principales innovaciones en sistemas de riego combinados con sistemas de teledetección y TIC que permitan un uso más eficiente y sostenible del agua,Esta infraestructura mejoraría su capacidad investigadora y fomentaría la capacidad público-privada de interactuación, a la par que permitiría mantener su liderazgo internacional, Cabe resaltar que el profesor Jesús A, Gil-Ribes, IP de esta propuesta, recibió en 2018 el premio al mejor proyecto europeo del Programa Life dentro de la convocatoria de cambio climático, Life + Agricarbon,Por tanto, mediante esta Red se pretende completar la dotación de infraestructura de riego, que permita que a los distintos GI de esta convocatoria, de manera vertebradora y propiciando las sinergias y el aprovechamiento compartido de recursos, fomentar su capacidad de generación de conocimientos frontera prioritarios y estratégicos en las políticas nacionales y europeas, como son la optimización del uso del agua, su interrelación con el cambio climático y el uso eficiente de la energía en el regadío,