Descripción del proyecto
LAS ACTIVIDADES TURISTICAS, ANTE LA SITUACION ACTUAL DE CRISIS Y EN UN MUNDO GLOBALIZADO Y COMPETITIVO, DEBEN HACER FRENTE A NUEVOS RETOS PARA POSICIONARSE EN UNOS TERRITORIOS QUE DEBEN SITUARSE COMO ESPACIOS COMPETITIVOS, EN ESTE CONTEXTO, EL PROYECTO PARTE DE LA HIPOTESIS DE QUE EN LOS DESTINOS INTERIORES SE ESTA PRODUCIENDO UNA IMPORTANTE EVOLUCION Y REVALORIZACION DE LA OFERTA TURISTICA, CON PRODUCTOS INNOVADORES QUE CREAN CLUSTER CUYOS SISTEMAS DE RELACIONES AYUDAN A DESARROLLAR EL TURISMO EN DICHOS LUGARES, LA COMPLEMENTARIEDAD ENTRE LOS DIFERENTES PRODUCTOS TURISTICOS PERMITE UNA MAYOR COMPETITIVIDAD DEL DESTINO, NUEVAS PERSPECTIVAS TURISTICAS Y NUEVAS RELACIONES ENTRE LOS AGENTES, CON ELLO SE OBTIENE UN SISTEMA DE INTERACCIONES, RELACIONES Y FLUJO DE CONOCIMIENTOS DONDE CONFLUYEN LO PUBLICO Y LO PRIVADO, Y DONDE ES POSIBLE ENCONTRAR LA BASE PARA QUE DICHOS CLUSTER SEAN SOSTENIBLES A NIVEL SOCIAL Y PERMITAN CREAR DINAMISMO ECONOMICO, EL PROYECTO SE ASIENTA EN LAS BASES TEORICAS Y CONCEPTUALES QUE LO ENMARCAN, Y QUE SUSTENTAN LA METODOLOGIA APLICADA, EL PROYECTO SE CONCRETA MEDIANTE EL DISEÑO Y APLICACION DE UN CONJUNTO DE INDICADORES APLICADOS A UN MODELO QUE ANALIZA LOS CAMBIOS PRODUCIDOS EN EL TURISMO DE INTERIOR COMO SISTEMA ADAPTATIVO COMPLEJO (COMPLEX ADAPTATIVE TURISTIC SYSTEM, CATS), ESTE ANALISIS SE REALIZARA SOBRE DIFERENTES PRODUCTOS DE TURISMO EN LOS TERRITORIOS SELECCIONADOS, A TRAVES DE UNA OFERTA QUE HA EVOLUCIONADO EN LOS ULTIMOS TIEMPOS, SIGUIENDO EL CICLO DE VIDA DE BUTLER Y DE RESILENCIA DE HOLLING, ASI, EL PROYECTO SE ESTRUCTURA EN LA CREACION DE UN MARCO CONCEPTUAL SOBRE LA INNOVACION TURISTICA SOSTENIBLE, EL ANALISIS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE TURISMO EN LOS TERRITORIOS Y SU EVOLUCION EN EL TIEMPO, LA FORMULACION DE ESTRATEGIAS DE RECONVERSION, LA REVALORIZACION DE MARCA TURISTICA, LA REINVENCION DE PRODUCTO Y LA MODELIZACION, DIFUSION Y TRANSFERENCIA DE LOS RESULTADOS,LOS CASOS DE ESTUDIO SE ENCUENTRAN EN :CATALUÑA (DE LAS COLONIAS TEXTILES AL TURISMO INDUSTRIAL EN EL BERGUEDA; DEL TURISMO RELIGIOSO AL TURISMO SIMBOLICO EN MONTSERRAT; DEL TURISMO DEPORTIVO A LOS MACRO-COMPLEJOS APRES-SKI DE LA MOLINA; DE LOS CASTILLO MEDIEVALES A LA RUTA DELS BONS HOMES EN LOS PIRINEOS; DEL TURISMO MONUMENTAL AL COMPLEJO GASTRONOMICO-FORMATIVO-CULTURAL DE MON SANT BENET), GALICIA (DEL TURISMO RURAL AL GEOTURISMO EN LA RIBEIRA SACRA), ALICANTE (DE LAS VISITAS A LAS BODEGAS AL TURISMO CULTURAL-ENOLOGICO EN EL ALTO Y MEDIO VILANOPO), MURCIA (DE LOS BALNEARIOS AL TURISMO LUDICO-TERMAL), BALEARES (DEL AGROTURISMO A UN TURISMO RURAL DE ALTO STANDING) ,AVILA (DE LAS RUINAS ARQUEOLOGICAS AL ARQUEOTURISMO EN AVILA) Y ALICANTE, SE TRATA DE UNAS COMUNIDADES CON DINAMICAS DIFERENTES, UNA DESIGUAL DINAMICA DE SU TURISMO, UNOS RECURSOS NATURALES Y PATRIMONIALES DISTINTOS Y UNAS CARACTERISTICAS LOCALES PARTICULARES, SIN EMBARGO, EL ANALISIS DE CADA CASO Y SU POSTERIOR COMPARACION PERMITIRAN DETECTAR EN ESTOS CLUSTER UNOS RASGOS COMUNITARIOS QUE AYUDEN A DESARROLLAR DE MANERA SOSTENIBLE ESTOS PROCESOS DE INNOVACION TURISTICA,LOS RESULTADOS ESPERADOS SE CONCRETAN EN UTILIZAR EL MODELO TEORICO DEL CLUSTER PARA DISEÑAR UNA HERRAMIENTA OPERATIVA QUE SIRVA PARA REORGANIZAR TERRITORIAL Y FUNCIONALMENTE LOS DESTINOS TURISTICOS, HACIENDO DE LA INNOVACION, LA COMPETITIVIDAD Y LA SOSTENIBILIDAD UNOS EJES ESTRATEGICOS QUE SIRVAN PARA DAR RESPUESTA A LOS DIFERENTES PROBLEMAS PRESENTES EN LOS TERRITORIOS INTERIORES, TURISMO DE INTERIOR\ PRODUCTOS TURÍSTICOS\ RECONVERSIÓN\ INNOVACIÓN\ COMPETITIVIDAD\ CLÚSTER\ IMAGEN\ INDICADORES\ DESARROLLO LOCAL\ ESPAÑA