RECONSTRUCCIONES PALEOCLIMATICAS CUANTITATIVAS A PARTIR DE DEPOSITOS DE YESO DE...
RECONSTRUCCIONES PALEOCLIMATICAS CUANTITATIVAS A PARTIR DE DEPOSITOS DE YESO DE LAGOS Y CUEVAS
LOS MODELOS CLIMATICOS GLOBALES (MCGS) PRONOSTICAN UN AUMENTO DE LAS TEMPERATURAS E INTENSIFICACION DE LAS SEQUIAS EXTREMAS EN EL AREA MEDITERRANEA COMO CONSECUENCIA DEL CAMBIO CLIMATICO ACTUAL. SIN EMBARGO, LAS PROYECCIONES SOBRE...
ver más
UNIVERSIDAD DE ALMERIA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores623
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto PID2021-123980OA-I00
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE ALMERIA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores623
Presupuesto del proyecto
236K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LOS MODELOS CLIMATICOS GLOBALES (MCGS) PRONOSTICAN UN AUMENTO DE LAS TEMPERATURAS E INTENSIFICACION DE LAS SEQUIAS EXTREMAS EN EL AREA MEDITERRANEA COMO CONSECUENCIA DEL CAMBIO CLIMATICO ACTUAL. SIN EMBARGO, LAS PROYECCIONES SOBRE EL DESCENSO EN LA CANTIDAD DE LLUVIA Y AUMENTO DE LA TEMPERATURA ATMOSFERICA SON MUY DISPARES DEPENDIENDO DEL MCG EMPLEADO. ESTO SE DEBE PRINCIPALMENTE A LAS INCERTIDUMBRES QUE AUN EXISTEN EN LA PARAMETRIZACION DE LOS MODELOS CLIMATICOS. LA VALIDACION DE LOS MCGS REQUIERE DE REGISTROS PALEOCLIMATICOS CUANTITATIVOS QUE PERMITAN EVALUAR EL GRADO DE FIABILIDAD DE LOS MODELOS A LA HORA DE PREDECIR EL CLIMA DEL PASADO, Y DE ESTE MODO MEJORAR LAS PREDICCIONES SOBRE EL CLIMA DEL FUTURO. EL PROYECTO GYPCLIMATE TIENE COMO OBJETIVO RECONSTRUIR DE FORMA CUANTITATIVA EL CLIMA DEL HOLOCENO Y EL PLEISTOCENO SUPERIOR EN EL SUR DE LA PENINSULA IBERICA Y EL MEDITERRANEO CENTRAL, A PARTIR DE ANALISIS GEOQUIMICOS DE DEPOSITOS DE YESOS (CASO4·2H2O) DE LAGOS Y CUEVAS. CABE DESTACAR QUE LA REGION MEDITERRANEA HA ESTADA OCUPADA POR DIVERSAS CIVILIZACIONES DURANTE EL HOLOCENO, LAS CUALES PUDIERON VERSE AFECTADAS POR CAMBIOS CLIMATICOS ABRUPTOS. EL PROYECTO GYPCLIMATE GENERARA DATOS PALEOCLIMATICOS CUANTITATIVOS DE ESPECIAL RELEVANCIA PARA ENTENDER LA CONEXION ENTRE CAMBIOS CLIMATICOS Y LA EVOLUCION DE LAS CIVILIZACIONES MEDITERRANEAS DURANTE LOS ULTIMOS MILENIOS. PARA ELLO SE APLICARAN METODOS ANALITICOS NOVEDOSOS, QUE INCLUYEN EL ANALISIS DE ISOTOPOS TRIPLES DE OXIGENO E HIDROGENO (D17O, D18O Y DD) EN EL AGUA DE CRISTALIZACION DEL YESO , MICROTERMOMETRIA DE INCLUSIONES FLUIDAS Y DATACIONES DE YESO CON ISOTOPOS DE URANIO Y TORIO. DE ESTE MODO, SE RECONSTRUIRAN EL GRADO DE EVAPORACION, SALINIDAD Y TEMPERATURA EN EL PASADO DE DOS LAGOS DEL SUR DE LA PENINSULA IBERICA. ADEMAS, EL ESTUDIO DE ESPELEOTEMAS DE YESO PROCEDENTES DE CUATRO CUEVAS EN SUDESTE IBERICO Y SICILIA APORTARA INFORMACION SOBRE EL GRADO DE PALEO-ARIDEZ Y PALEO-TEMPERATURA EN EL AREA MEDITERRANEA. LA APLICACION DE MODELOS ISOTOPICOS DE BALANCE DE MASAS PERMITIRA CUANTIFICAR LAS CONDICIONES AMBIENTALES BAJO LAS CUALES SE PRODUJO EL PROCESO DE EVAPORACION EN ESTOS LAGOS Y CUEVAS, Y EN PARTICULAR, GENERARA DATOS CUANTITATIVOS DE HUMEDAD RELATIVA, TEMPERATURA Y CAMBIOS EN EL BALANCE HIDRICO EN LOS LAGOS Y CUEVAS INVESTIGADOS. LOS REGISTROS PALEOCLIMATICOS CUANTITATIVOS OBTENIDOS SE PODRAN UTILIZAR PARA MEJORAR LOS MCGS EXISTENTES Y REDUCIR LAS INCERTIDUMBRES EN LAS PROYECCIONES DEL CAMBIO CLIMATICO ACTUAL EN LA REGION MEDITERRANEA. ADEMAS, SE CUANTIFICARA LA MAGNITUD DE LOS CAMBIOS CLIMATICOS PASADOS QUE PUDIERON HABER CONDICIONADO LA EVOLUCION DE LAS MULTIPLES CIVILIZACIONES QUE OCUPARON ESTA REGION DURANTE EL HOLOCENO Y EL PLEISTOCENO SUPERIOR. ESO\ESPELEOTEMAS\CUEVAS\LAGOS\PALEOCLIMA\ISOTOPOS ESTABLES