RECONSTRUCCION GEOHISTORICA DE LA VEGETACION ARBOREA SOBRE SUSTRATOS ULTRAMAFICO...
RECONSTRUCCION GEOHISTORICA DE LA VEGETACION ARBOREA SOBRE SUSTRATOS ULTRAMAFICOS MEDITERRANEOS
EL OBJETIVO DE LA INVESTIGACION CONSISTE EN SOLVENTAR LA ENQUISTADA CONTROVERSIA CIENTIFICA LATIFOLIAS-CONIFERAS SOBRE SUSTRATOS ULTRAMAFICOS MEDITERRANEOS, DELIMITADO EL AMBITO DE ESTUDIO A LAS SIERRAS ULTRAMAFICAS DEL MEDITERRAN...
ver más
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5514
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2013-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto CSO2013-47713-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5514
Presupuesto del proyecto
46K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL OBJETIVO DE LA INVESTIGACION CONSISTE EN SOLVENTAR LA ENQUISTADA CONTROVERSIA CIENTIFICA LATIFOLIAS-CONIFERAS SOBRE SUSTRATOS ULTRAMAFICOS MEDITERRANEOS, DELIMITADO EL AMBITO DE ESTUDIO A LAS SIERRAS ULTRAMAFICAS DEL MEDITERRANEO ESPAÑOL, LA SECUENCIA METODOLOGICA PROPUESTA PARA SU CONSECUCION CONTEMPLA TRES FASES: 1) ANALIZAR Y CARTOGRAFIAR LA VEGETACION ACTUAL, 2) REALIZAR UNA RECONSTRUCCION GEOHISTORICA DE LAS FORMACIONES ARBOREAS PRIMEGENIAS A TRAVES DE LAS FUENTES HISTORICAS (CARTOGRAFICAS Y ESCRITAS) QUE CONTENGAN INFORMACION SOBRE EL USO Y APROVECHAMIENTO SECULAR DE LOS MONTES (INCENDIOS FORESTALES, ELEMENTOS ETNOGRAFICOS Y RESTOS ARQUEOLOGICOS), ASI COMO DE LOS CARBONES VEGETALES PRESENTES EN EL SUELO (ANALISIS PEDOANTRACOLOGICOS), 3) CARTOGRAFIAR LA VEGETACION POTENCIAL CONSIDERANDO LOS RESULTADOS PREVIOS, UNA VEZ OBTENIDAS LAS TRES TIPOLOGIAS DE MAPAS, DE SE REALIZARA UNA SINTESIS DE RESULTADOS PARA PODER SACAR CONCLUSIONES RELATIVAS A LA DINAMICA Y GRADO DE ALTERACION QUE PRESENTA LA VEGETACION ARBOREA ACTUAL RESPECTO A LA PRIMIGENIA Y A LA POTENCIAL, Y ELABORAR NUEVAS HIPOTESIS SOBRE LA DISTRIBUCION GEOGRAFICA DE CIERTOS TAXONES DE ABIES, PINUS O QUERCUS EN SUSTRATOS ULTRAMAFICOS A ESCALA ESPACIO-TEMPORAL, SE CONTEMPLA LA TRANSFERENCIA DE RESULTADOS A LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS CON COMPETENCIAS EN LA GESTION DE LOS RECURSOS FORESTALES, GEOGRAFÍA FÍSICA\ BIOGEOGRAFÍA\ VEGETACIÓN PRIMIGENIA-ACTUAL-POTENCIAL\ BOSQUES MEDITERRÁNEOS\ PERIDOTITAS\ ECOSISTEMAS SERPENTÍNICOS\ ABIES-PINUS-QUERCUS\ SIERRA BERMEJA\ MÁLAGA\ ESPAÑA