RECEPTORES DE RADIOASTRONOMIA EN ONDAS MILIMETRICAS
LA BANDA DE 90 GHZ ES DE GRAN INTERES PARA LA OBSERVACION Y EXPLOTACION DE DATOS DEL FONDO COSMICO DE MICROONDAS (FCM), PARA CARACTERIZAR SU POLARIZACION Y TAMBIEN PARA LA DE LAS EMISIONES GALACTICAS Y EXTRAGALACTICAS. LAS BANDAS...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA BANDA DE 90 GHZ ES DE GRAN INTERES PARA LA OBSERVACION Y EXPLOTACION DE DATOS DEL FONDO COSMICO DE MICROONDAS (FCM), PARA CARACTERIZAR SU POLARIZACION Y TAMBIEN PARA LA DE LAS EMISIONES GALACTICAS Y EXTRAGALACTICAS. LAS BANDAS DE 30 Y 40 GHZ YA SE ESTAN UTILIZANDO EN LOS RECEPTORES DEL EXPERIMENTO QUIJOTE. EL PRINCIPAL OBJETIVO TECNOLOGICO DE ESTE PROYECTO ES EL DESARROLLO, CONSTRUCCION Y MEDIDAS EXPERIMENTALES DE UN RECEPTOR DE POLARIZACION PARA LA BANDA DE 90 GHZ. EL DEMOSTRADOR TENDRA DOS PIXELES Y SE REALIZARA CON LA MISMA ESTRUCTURA QUE LOS POLARIMETROS DE QUIJOTE, BASADA EN AMPLIFICADORES CRIOGENICOS DE MUY BAJO RUIDO CON TRANSISTORES, CONMUTADORES DE FASE DE BANDA ANCHA Y CORRELADOR DE MICROONDAS. EL PRINCIPAL RETO TECNOLOGICO ES EL DISEÑO Y FABRICACION DEL RECEPTOR DE MUY BAJO RUIDO EN ESTA ELEVADA BANDA DE FRECUENCIAS. EL DESARROLLO DE AMPLIFICADORES CRIOGENICOS DE BAJO RUIDO, BASADOS EN DISPOSITIVOS INTEGRADOS (MMIC) DE TECNOLOGIA MHEMT, ES UNA PARTE RELEVANTE DEL PROYECTO, ASI COMO EL DISEÑO DE LOS CONMUTADORES DE FASE EN LA MISMA TECNOLOGIA. LOS RESULTADOS SE PODRAN APLICAR A LA FUTURA EXTENSION A 90 GHZ DE LOS RADIOTELESCOPIOS DEL EXPERIMENTO QUIJOTE. SE REALIZARAN PRUEBAS INSTALANDO EL DEMOSTRADOR EN EL OBSERVATORIO DE EL TEIDE (TENERIFE), USANDO LA INFRAESTRUCTURA DE QUIJOTE. LOS EXPERIMENTOS INCLUIRAN EL USO DEL DEMOSTRADOR COMO RADIOMETRO DE DETECCION DIRECTA Y PRUEBAS COMO INTERFEROMETRO USANDO UN ANCHO DE BANDA REDUCIDO. EN PARALELO SE REALIZARA UNA PROSPECTIVA DE OTRO TIPO PROMETEDOR DE RECEPTOR EN LAS BANDAS DE MILIMETRICAS POR ENCIMA DE 40 GHZ, BASADO EN DETECTORES KIDS. SE REALIZARA UN DISEÑO DE UN EMULADOR, QUE PERMITIRA COMPROBAR EXPERIMENTALMENTE EN EL LABORATORIO SU VIABILIDAD EN RECEPTORES DE RADIOASTRONOMIA DE ALTA SENSIBILIDAD.