Descripción del proyecto
CUANDO EN EL AÑO 1996 A LA DOCTORA ROSARIO CAMACHO MARTINEZ EL MINISTERIO LE CONCEDIO UN PROYECTO DE INVESTIGACION SOBRE LAS ARQUITECTURAS PINTADAS EN MALAGA Y MELILLA, SIGLOS XVI-XX, LOS TRABAJOS SE DIRIGIERON PRINCIPALMENTE A INVENTARIAR EL RICO Y HETEROGENEO LEGADO CULTURAL QUE DE UN MODO RESIDUAL SE HABIA IDO DEPOSITANDO EN LA CIUDAD DE MALAGA Y SU PROVINCIA EN DIFERENTES ESTADOS DE CONSERVACION, Y CON UNA NULA CONSIDERACION SOCIAL, A EXCEPCION DE DOS O TRES INVESTIGADORES QUE COMPRENDIERON PREMATURAMENTE LA DIMENSION CULTURAL Y SOCIAL QUE PODRIA TENER SU PROTECCION Y RECUPERACION. TRAS LA ACTIVACION DEL ESTUDIO DEL COLOR DEL CENTRO HISTORICO DE MALAGA, UN DOCUMENTO APROBADO EN 1997 POR EL AYUNTAMIENTO DE MALAGA, ESTE COMENZO A DAR SUS FRUTOS A PARTIR DEL BIENIO 1999-2001. AL POCO TIEMPO SE INICIO UN SEGUNDO PROYECTO DE INVESTIGACION QUE PERMITIA ANALIZAR LOS LENGUAJES ORNAMENTALES, LOS COLORES Y TECNICAS QUE SE HABIAN EMPLEADO PARA SU EJECUCION, A LA VEZ QUE SUS SIGNIFICADOS, INTRODUCIENDO UNA VARIABLE FUNDAMENTAL PARA SU LECTURA; EL HABER SIDO CONFIGURADOR DE LA IMAGEN URBANA DE LA CIUDAD DURANTE TODA LA EDAD MODERNA, Y CONTINUAR HACIENDOLO DESDE UN NUEVO ESCENARIO EN CLAVE CONTEMPORANEA. EL PROYECTO CONCLUYO EN EL AÑO 2003, Y DESDE ENTONCES LA CIUDAD HA SEGUIDO INTERVINIENDO ESTE LEGADO CULTURAL, HASTA TAL PUNTO QUE SE HA CONVERTIDO EN LA PRIMERA CIUDAD DE ESPAÑA EN SU RECUPERACION. SI PARTIMOS DE LOS AÑOS 80 DEL SIGLO XX EL SALTO CUALITATIVO Y CUANTITATIVO QUE SE HA DADO EN ESTA MATERIA Y EN MALAGA CAPITAL ES SORPRENDENTE, PASANDOSE INICIALMENTE DE 2 INMUEBLES INTERVENIDOS A 38 EN LA ACTUALIDAD. FUE PRECISAMENTE ESE SALTO LO QUE ME PERMITIO CONCLUIR MI TESIS DOCTORAL EN EL AÑO 2004, AL OFRECERME UNA LECTURA HOLISTICA QUE ROMPIA DEFINITIVAMENTE CON EL SIMPLE TESTIMONIO DE UNAS TRAZAS PERDIDAS EN LA FACHADA. LO MISMO HA SUCEDIDO EN LA PROVINCIA, Y HEMOS PASADO PRACTICAMENTE DE ALGUN EJEMPLO AISLADO DE RECUPERACION A TENER ACTUALMENTE 17 INMUEBLES RESTAURADOS, PERTENECIENTES AL PERIODO DE LA EDAD MODERNA.ESTOS ULTIMOS AÑOS ME HAN PERMITIDO SEGUIR REFLEXIONANDO A NIVEL DE INVESTIGACION, AVANZANDO Y PULIENDO ALGUNAS CUESTIONES CIENTIFICAS, Y AUNQUE ESTA SIGUE ABIERTA PORQUE TODAVIA CONTINUA LA RESTAURACION DE INMUEBLES Y CADA FACHADA APORTA O COMPLEMENTA OTRAS LECTURAS, ERA NECESARIO INICIAR UNA NUEVA ETAPA ENCAMINADA A INVOLUCRAR DEFINITIVAMENTE ESTE LEGADO CULTURAL EN LA CIUDAD. LA UNICA ACCION DE LA TUTELA DE LOS BIENES CULTURALES QUE NO HABIAMOS TOCADO EN LOS PROYECTOS ANTERIORES ERA LA PUESTA EN VALOR Y EL USO QUE PODRIAN HACER LOS DIFERENTES USUARIOS QUE QUISIERAN ACERCARSE A CONOCER ESTA MANIFESTACION CULTURAL. PARA LLEVAR A CABO ESTE PROYECTO ES MUY IMPORTANTE EL DIALOGO CON LAS AREAS DE CULTURA Y TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE MALAGA Y DE LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA, ADEMAS DE OTRAS INSTITUCIONES, CON EL OBJETIVO PRINCIPAL DE INTEGRARSE EN UNA RED UNICA DE DIFUSION SOBRE LAS ARQUITECTURAS PINTADAS.SI ANALIZAMOS LA SITUACION CULTURAL Y TURISTICA DE LOS ULTIMOS AÑOS EN MALAGA, HEMOS PASADO DE UNA PROVINCIA MARCADA FUERTEMENTE POR UN MODELO DE TURISMO DE SOL Y PLAYA A OTRO MAS FLEXIBLE, DANDO CABIDA AL TURISMO CULTURAL, CAPAZ DE PONER A DISPOSICION DE TODOS LOS USUARIOS OTRAS IMAGENES ELOCUENTES DE ESTA CIUDAD Y SU PROVINCIA. TENIENDO EN CUENTA LA POTENCIALIDAD DE LA INDUSTRIA DEL TURISMO CULTURAL, EL PATRIMONIO REPRESENTA UN ELEMENTO DE MARCA. CON ESTE PROYECTO LO QUE PRETENDEMOS ES POTENCIAR LOS RESULTADOS ANTERIORES EN