Descripción del proyecto
EN LOS ULTIMOS AÑOS, Y TANTO EN A NIVEL DOMESTICO COMO INDUSTRIAL, LAS BOMBAS DE CALOR POR ABSORCION HAN DESPERTADO UN GRAN INTERES COMO SUSTITUTOS DE LOS ACTUALES SISTEMAS DE REFRIGERACION Y CALEFACCION POR COMPRESION, ESTO ES DEBIDO A QUE LAS PRIMERAS PUEDEN USAR ENERGIAS RENOVABLES, E INCLUSO CALORES RESIDUALES, PARA SU FUNCIONAMIENTO, EVITANDO O REDUCIENDO ASI LA PROBLEMATICA DE LOS PICOS DE CONSUMO ELECTRICO TAN HABITUALES EN LOS VERANOS EN LAS ZONAS CALIDAS Y EN LOS INVIERNOS EN LAS ZONAS FRIAS, ESTAS BOMBAS DE CALOR POSEEN UN PAR DE TRABAJO (COMPUESTO POR DOS FLUIDOS MISCIBLES) QUE ES EL RESPONSABLE DE ABSORBER O CEDER CALOR (SEGUN FUNCIONE PARA ENFRIAR O CALENTAR EL LUGAR ESCOGIDO), AUNQUE LA SELECCION DE LOS PARES DE TRABAJO MAS ADECUADOS NO ESTA SIENDO UNA TAREA FACIL, DEBIDO A QUE MUCHOS DE LOS PARES ACTUALMENTE EN USO MUESTRAN PROBLEMAS DE CORROSION O DE CRISTALIZACION, SIN EMBARGO, POR SUS PARTICULARES PROPIEDADES, LOS LIQUIDOS IONICOS (LIS) SE PRESENTAN COMO UNA BUENA ALTERNATIVA A DICHOS PARES, YA QUE NO TIENEN ESE TIPO DE PROBLEMAS,LOS LIS SON SALES CUYO PUNTO DE FUSION ESTA POR DEBAJO DE LOS 100ºC Y ESTAN FORMADOS POR UN CATION ORGANICO Y UN ANION ORGANICO O INORGANICO, ESTOS COMPUESTOS HAN LLAMADO LA ATENCION DE MANERA ESPECIAL, DEBIDO TANTO A LA INFINIDAD DE POSIBLES COMBINACIONES CATION-ANION, COMO A SU CASI NULA VOLATILIDAD, PROPIEDAD ESTA ULTIMA QUE HA HECHO QUE SE LES CONSIDERE COMO FLUIDOS VERDES, SIN EMBARGO, DADO QUE SUS EFECTOS TOXICOS EN EL MEDIO AMBIENTE SON CASI DESCONOCIDOS, SON NECESARIOS ESTUDIOS QUE PROFUNDICEN EN ESTE ASPECTO ANTES DE PODER ASIGNARLES ESE CALIFICATIVO,EN EL SUBPROYECTO 1 SE INVESTIGARA LA TOXICIDAD DE LOS LIS SELECCIONADOS POR EL EQUIPO QUE DESARROLLA EL SUBPROYECTO 2 COMO POTENCIALES ABSORBENTES EN BOMBAS DE CALOR, A TRAVES DEL ESTUDIO DE LAS MODIFICACIONES SUFRIDAS POR LAS PROPIEDADES BIOQUIMICAS DE LOS SUELOS EN PRESENCIA DE LIS, PARA ELLO, SE REALIZARAN INCUBACIONES EN CONDICIONES CONTROLADAS EN LABORATORIO EN LAS QUE UN CIERTO NUMERO DE SUELOS DE CARACTERISTICAS MUY DIFERENTES ENTRE SI (PH, CONTENIDO EN MATERIA ORGANICA, TEXTURA, ETC,) SE CONTAMINARAN CON VARIAS DOSIS DE LOS DIVERSOS LIS Y SE ANALIZARA LAS PROPIEDADES BIOQUIMICAS GENERALES (RELACIONADAS CON LA ACTIVIDAD DE LOS MICROORGANISMOS DEL SUELO) Y ESPECIFICAS (ACTIVIDADES DE ENZIMAS HIDROLITICOS DEL SUELO), ESTO PERMITIRA CONOCER CUALES DE ESTAS PROPIEDADES SON LAS MAS SENSIBLES A LA CONTAMINACION Y LAS QUE, POR LO TANTO, PODRIAN SER UTILIZADAS COMO INDICADORES DE LA POSIBLE TOXICIDAD DE LOS LIS EN EL SUELO,EL ESTUDIO SIMULTANEO DE LAS PROPIEDADES BIOQUIMICAS (SUBPROYECTO 1) Y TERMICAS SUBPROYECTO 2) EN LAS MISMAS MUESTRAS DE SUELO PROPORCIONARA UNA VISION MAS AMPLIA Y FIABLE EN RELACION AL EFECTO DE LOS LIS SOBRE LA ACTIVIDAD MICROBIANA, YA QUE SE COMPLEMENTA LA INFORMACION APORTADA POR LAS DIFERENTES TECNICAS UTILIZADAS, ESTE ESTUDIO SIMULTANEO ES PIONERO EN ESTE CAMPO Y SUPONE UN VALOR AÑADIDO AL PROYECTO, LÍQUIDOS IÓNICOS\SUELOS\RIESGO MEDIOAMBIENTAL\PROPIEDADES BIOQUÍMICAS DEL SUELO\INDICADORES BIOQUÍMICOS DE CONTAMINACIÓN\BOMBAS DE CALOR